OBRAS

PIMESA adjudica la demolición de 284 viviendas en San Antón

La actuación para derribar los bloques en estado ruinoso reduce el coste un 52% y se enmarca en el Plan Estatal de Vivienda; además, cuatro parcelas en El Pla, Carrús y Torrellano permitirán promover más de 230 viviendas protegidas
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
06 de agosto de 2025 - 13:05

El Consejo de Administración de la empresa municipal PIMESA ha dado luz verde a la adjudicación definitiva de las obras de demolición de los bloques 11, 12, 13 y 14 del barrio de San Antón, ubicados en la zona norte de Elche, entre la parroquia y el parque Travalón. Estos edificios, declarados en estado de ruina, suman un total de 284 viviendas y 24 locales comerciales que serán derribados para dar paso a la renovación integral de la zona.

El contrato de demolición ha sido adjudicado a la empresa ERRI-BERRI S.L. por un importe de 749.000 euros más IVA, lo que representa una reducción del 52% respecto al presupuesto inicial. Los trabajos estarán supervisados por el arquitecto ilicitano Francisco Fuster junto a AJF Ingeniería, y según ha indicado el alcalde de Elche, Pablo Ruz, la demolición comenzará con el bloque 11 en el último trimestre de este año. La actuación se completará progresivamente con los bloques restantes a medida que se finalicen los trámites legales correspondientes.

Este proceso forma parte de un ambicioso plan municipal que busca culminar la regeneración urbana del barrio de San Antón, enmarcado dentro del próximo convenio del Plan Estatal de Vivienda. Además de la demolición, está pendiente la construcción de un nuevo edificio con 45 viviendas, proyecto para el que se están ultimando los acuerdos con el Consell para proceder próximamente a su licitación.

En paralelo, PIMESA ha abierto una convocatoria pública para la venta de cuatro parcelas destinadas a la promoción de viviendas de protección pública (VPP) en los barrios de El Pla, Carrús y Torrellano. Esta iniciativa forma parte del plan municipal ‘Casa Fácil’, cuyo objetivo es facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes y colectivos vulnerables. En total, estas parcelas permitirán promover hasta 231 viviendas protegidas, junto con 271 plazas de aparcamiento.

La enajenación de las parcelas se realizará mediante un modelo de colaboración público-privada basado en la fórmula de permuta, donde las empresas adjudicatarias abonarán el valor de los solares mediante la entrega de parte de las viviendas construidas. Esta estrategia busca fomentar la construcción de viviendas asequibles, que podrán destinarse a venta, alquiler o alquiler con opción a compra, siempre respetando la normativa vigente y orientadas especialmente a sectores sociales con dificultades para acceder al mercado inmobiliario convencional.

Las empresas interesadas en participar en este proceso tienen de plazo hasta el 23 de octubre para presentar sus ofertas, momento a partir del cual comenzará la evaluación para elegir a los adjudicatarios que llevarán adelante estas nuevas promociones.

Con estas actuaciones, Elche da un paso firme hacia la mejora de sus barrios más vulnerables y el impulso de un modelo de vivienda accesible y sostenible, en línea con las políticas públicas que buscan garantizar el derecho a una vivienda digna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *