HISTORIA

¿Quién fue José Sánchez Riquelme?

Una mirada descarada (y justa) al presidente que amó al Elche más que a su saldo bancario
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
06 de agosto de 2025 - 02:38

¿Quién fue José Sánchez Riquelme? Porque no, no fue futbolista. Ni marcó goles, ni levantó copas. No hay cromos suyos, ni míticos regates. Pero si el estadio del Elche C.F. se llama Martínez Valero, en parte es gracias a él. Si el club vivió uno de sus ascensos más celebrados a Primera División, también fue por él. Y si durante años el equipo sobrevivió a base de fe, cartón y compromiso… fue, sin duda, por él.

Nacido en Balsares el 14 de octubre de 1936, Sánchez Riquelme fue el típico loco del fútbol que nunca tocó un balón en serio, pero que acabó presidiendo a su equipo del alma. A los 20 años ya estaba metido en líos (deportivos): fue directivo del Deportivo Ilicitano —el filial del Elche— y empujó el proyecto hasta lograr su ascenso a Tercera División. Con el tiempo, se convirtió en uno de los hombres de confianza de Manuel Martínez Valero, el patriarca por excelencia del franjiverdismo.

En 1987, cuando el Elche aún tenía el estadio llamado “Nuevo Estadio”, Sánchez Riquelme dio un paso al frente: asumió la presidencia tras la dimisión de José Sepulcre. ¿Su primera decisión? Proponer cambiar el nombre del estadio a “Martínez Valero”. ¿Resultado? Aprobado. Porque él, más que ambición, tenía memoria.

Aquel mismo año llegó la recompensa: ascenso a Primera División. Desde los balcones del Ayuntamiento, Riquelme se unió a ese club selecto de presidentes que pueden decir “yo estuve ahí cuando subimos”. Esquitino, Valero, Quiles… y él. Casi nada.

Pero como todo en el Elche, la alegría fue efímera. Las arcas estaban temblando, y ni traer a Kubala al banquillo (sí, el mismísimo Kubala) evitó el descenso. El club era una olla a presión y Sánchez Riquelme, desgastado y leal, decidió irse en 1990. Eso sí, sin hacer ruido, ni arrastrar sillones, que lo suyo siempre fue construir, no destruir.

Y mientras todo eso pasaba, ¿qué hacía cuando no estaba salvando al Elche? Pues dirigía su empresa, Cartonajes Urban, que fabricaba cajas para el calzado ilicitano. Y no solo eso: en sus talleres también se imprimieron las viseras y pancartas que animaban al Elche en sus grandes días. Sí, el cartón del que estaba hecho el franjiverdismo también pasaba por sus manos.

José Sánchez Riquelme falleció el 1 de mayo de 2022, a los 85 años. Ese mismo día, el estadio Martínez Valero rompió en aplausos al mencionar su nombre. Porque era de los que dejan huella sin levantar la voz. Y porque, en el fondo, fue más franjiverde que el escudo.

Hoy, casi como un guiño del destino, su hijo Jaime sigue al frente de Cartonajes Urban, una empresa que, como el Elche, ha sabido resistir y reinventarse.

¿Quién fue José Sánchez Riquelme? Fue empresario, dirigente, aficionado, presidente, imprentero de pancartas, y, sobre todo, un romántico del fútbol en tiempos que ya no lo son tanto. Que sigue con una sonrisa desde el tercer anillo a su Elche CF.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *