Y finalmente se consiguió el soñado ascenso. Por fin se pudo disfrutar desde el minuto 31 que Germán Valera sentenció el partido con el tercer gol, incluso se hizo el partido algo anodino, ya que no estaba pasando nada, pero era lo más idóneo para el objetivo final, que era que no pasara nada ya que, con esa ventaja de 3 goles, muy mal se tenía que dar para dar algo de esperanza a los rivales, que dependían todos del Elche y no pudieron conseguir su sueño.
No hay nada peor que no depender de ti en el deporte, así como en la vida misma, por eso el mejor antídoto para ser feliz en esta vida es hacer lo que depende de ti y si encima te gusta, disfrutas del proceso y con ese paso a paso, disfrutando de las pequeñas cosas, es lo que hace que seas una persona completa. Y si trasladamos esto al fútbol por ejemplo, en el Elche, imagínate que no haces los deberes en casa contra el Málaga y te toca depender de otros rivales en el último partido y ya te inventas mil teorías conspiranoicas como que el portero del Depor es de Elche, que si el séptimo árbitro (si existiera) es de Matola o que se le pinchó una rueda a sus mejores jugadores llegando tarde al partido y por eso no jugaron de titulares. Y eso es lo que le pasó al Mirandés en su casa contra el Almería, un gran rival que le impidió sumar los 3 puntos y tener que pasar lo que pasó este fin de semana en Cartagena. No hay nada más triste que jugártelo todo lejos de tu casa, en un estadio despoblado y vacío de un ya descendido a 1ª RFEF y con tu afición detrás de una portería, sabiendo que los goles que vas consiguiendo no están sirviendo para nada.
La esperanza es lo último que se pierde, pero tal como salió el Elche en La Coruña, era el único camino, aún y a pesar del susto al minuto y medio de partido en el que John le dio un regalito a su delantero, pero Bigas estuvo más que atento para cortar el intento rival y despertar a más de uno que esto iba en serio y no se podían conceder más regalos. A partir de ahí, quizás fue un buen despertador, porque todos los jugadores presionaban de manera muy intensa a los jugadores del Depor, hecho que hizo que ellos también se vieran a un nivel alto de presión en determinados momentos, pero el hecho de que muy pronto, al minuto 4 se desnivelara la balanza con un tiro de zurda de Mourad, algo mordido, pero yendo al lugar justo para conseguir el primer gol, hizo que la confianza de los jugadores fuera en aumento.
El Elche salió con una defensa de 3, con Dituro en portería, carriles para Valera y Álvaro Núñez, dejando sorpresivamente fuera a Salinas, los 3 habituales en el medio, más la sorpresa de Mourad con Óscar Plano arriba.
Una jugada ensayada que casi le ha salido en anteriores ocasiones (incluso se marcó un gol con la mano en Burgos creo recordar), esta vez en el minuto 24 hizo que John se viniera arriba ya marcando el 2º gol y olvidando su error en el inicio del partido. Para que ya en el 31 en una gran jugada que desdobló por fuera Álvaro Núñez y casi anota Nico Fernández de primeras, pero llegó muy bien al 2º palo Valera y sentenció el partido.
Seguidamente, ya con el equipo desatado, un gran pase interior de Nico Fernández, a Óscar Plano que hace perfectamente una descarga al tercer hombre Nico Castro, que pone un centro medido a la cabeza de Mourad para cerrar con el cuarto al filo del descanso, pero no acertó en esta ocasión y tuvo que esperarse hasta el sagrado minuto 88 para que Pedro Bigas pusiera el colofón al gran día, donde se iba a celebrar el ansiado ascenso a la 1ª División, un día para recordar, tal día como el 1 de Junio de 2.025.
Ahora toca disfrutar cómo se pelean entre los otros 4 equipos, grandes equipos, para la tercera plaza de ascenso a Primera. Para mi modo de ver el fútbol, la final va a ser la del Oviedo- Almería, que son los 2 mejores equipos, aunque con altibajos, por eso no han optado a las 2 primeras plazas, pero el Oviedo con el factor campo, creo que es el favorito para acabar ascendiendo, como ya dije hace algunas semanas cuando se llegaron a enfrentar los 4 primeros, Elche-Levante y Racing-Oviedo. Al final casi se queda sin play-off el Racing, porque el Almería tenia claro que en su casa contra el Tenerife no iba a desaprovechar la oportunidad como así fue finalmente y ahora le toca plantarle cara al favorito del play-off por su posición final (3º con el factor campo favorable) y espero que con la lección aprendida tras la final perdida el año pasado, en la que estuve presente en Cornellá en aquel Espanyol-Oviedo donde ciertamente, recibieron los goles en momentos claves, pero con toda la segunda parte por delante no consiguieron hacer nada ni plantear ningún tipo de peligro al Espanyol, con lo que al final se llevó el gato al agua el equipo catalán, el cual se verá las caras ahora frente al Elche, siendo uno de los rivales para conseguir la permanencia la próxima temporada.
El Granada perdió su oportunidad y lo verá desde la televisión de casa, pero creo que el ganador de la eliminatoria 3º vs 6º será el que finalmente suba a la ansiada Primera División.
Toca ya planificar la próxima temporada, renovando a los que pueden aportar cien por cien una continuidad en el equipo y un rendimiento en la máxima categoría y reforzar las posiciones que bien hacen falta, como ya dijimos hace varias semanas para poder disfrutar de la Primera División y volver a lo que en su día se intentó, tener una continuidad en 1ª cuando se ascendió con Fran Escribá y se consiguió la permanencia durante 2 temporadas seguidas pero que se acabó descendiendo administrativamente. Es el turno de la revancha y con el club saldado y bien gestionado, se pueda afianzar entre los grandes del fútbol español.