OPINIóN

Impresiones de un pasado (XLIII)

24 de agosto de 2025 - 00:29
FacebookTwitterWhatsApp


Me encuentro en el aeropuerto de Belo Horizonte para intentar llegar a Manaos, he venido con un amigo a visitar a mi familia carioca y pretendo contarles cómo han sido mis vivencias en estas fiestas patronales.

Puedo decirles que los ensayos del Misteri han sido muy buenos porque hay mucho trabajo previo en este Año Jubilar.

De pregones, pues que hemos tenido mejores, pero de ahí al machaque constante al pregonero, no es menester.

Los Moros y Cristianos ya no los vivo como antes, en mi Comparsa Sarracenos viví unos años inolvidables y conservo grandes amigos.

Las mascletàs y mi Penya del Canariet han estado a la altura de las circunstancias, buenas convivencias y grandes momentos vividos. Hemos creado una familia especial que pretende y creo que ha conseguido, recuperar una de tantas tradiciones. Me refiero a la bebida del canariet y a qué se vuelvan a escuchar las tradicionales habaneras de Fil i Cotó.

Fernando de Nadie ha compuesto una pieza de la cual me considero muy orgulloso. He participado en ella y me siento muy feliz de ver cómo la hemos cantado y ya se ha empezado a tararear entre los ilicitanos.

Aportar algo a tu pueblo es algo que me ha hecho sentir especial… y eso quedará ahí para las generaciones venideras.

Sin saber cómo, me vi inmerso en la Entrada Mora. Concretamente en la Capitanía del Benimerín más universal, mi amigo Vera. Gracias a miembros de Caballeros Halcones y de Llauradors d’ELX, pude disfrutar de tan maravillosa Entrada Mora y de la Filà Ali-Katados.
Volviendo a La Festa, lo verdaderamente importante de todas nuestras Fiestas Patronales, decir que pude salir, gracias a Dios, los días 12 y 15 de agosto.

Cómo ilicitano y católico que soy, experimenté una emoción que rozó la mística, ver coronar a nuestra Alcaldesa Perpetua y poder llevarla en la Procesión Entierro, me hizo transportarme a tiempos pretéritos y poder rezar por mis antepasados y por nuestros familiares y amigos que tienen problemas de salud.

Ser ilicitano es algo muy serio y nos aporta una responsabilidad muy fuerte de sentimiento de pertenencia y de ser transmisores de algo muy grande.

Porque ella y solo ella, es la protagonista, no lo olvidemos.

Después vienen las comidas, las cenas y los encuentros con los nuestros, pero no podemos olvidar que ese lema de “ Elche, el cielo en la tierra”, es algo más de lo que se puede pensar. Somos protagonistas, los herederos del Voto de Elche, los que llevamos siglos pidiendo el Dogma de Fe… porque ella subió al cielo en cuerpo y alma, después vino Pío XII y todo lo que ya conoce la Humanidad.

Elche lució como nunca, disfruté de una Alborada de ensueño… desde aquí quiero agradecer a la familia Torres Soler. La pude contemplar de un lugar privilegiado en los aledaños del Palacio de Altamira.

Porque la Alborada o Albà es el espectáculo pirotécnico más importante del orbe, debería ser Patrimonio de la Humanidad y seguir más las directrices de los verdaderos conocedores de ella y no de los que solo piensan lucrarse por ella.

El calor ha sido la nota más negativa de todos estos días, he llegado a la extenuación y a un cansancio que no recordaba. Pero ha valido la pena… siempre hay más cosas positivas que negativas.

Y aquí me tienen, al otro lado del mundo y con ganas de conocer Amazonas.

Pero el motivo que me ha traído hasta aquí es cumplir con una promesa de hace más de 30 años, visitar a mi familia. Mi tío Pepe, mi tía Lourdes y mis primos Yago y Alejandro.

Ya estoy en paz conmigo mismo y pido a Dios que nos mantenga la salud para poder disfrutar de estos encuentros familiares.

Ah… se me olvidaba, ayer mi Elche consiguió rascar un maravilloso punto en el Coliseo Ilicitano.

Viva la Mare de DÉU
Salve ILICI AVGVSTA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *