Ahora es el momento que todo equipo desearía tener, a falta de 4 partidos para acabar la tan igualada Liga Hypermotion (se siguen dando resultados sorprendentes que justifica la alineación de los planetas a favor del Elche (Racing (3º) pierde contra un ya descendido Cartagena y el Levante (2º) araña un punto de local ante un Tenerife que le quedaban muy pocas balas en el cargador para salvarse), pero a la vez tan posible ya que todos los equipos se están jugando algo, aunque sea el orgullo), te juegas el todo por el todo y si quieres resolverlo cuanto antes, has de ser valiente para lograrlo.
Y lo digo por mis dos máximos favoritos a día de hoy y según las dinámicas que llevan trayendo, con los enfrentamientos directos del próximo fin de semana entre los 4 primeros: El ELCHE en casa contra el Levante (1º contra 2º) y el OVIEDO de visitante contra el Racing (4º contra 3º). No se quiere notar donde vivo y de dónde son mi mujer y mis hijas a la vez que disfruté defendiendo la franjiverde y el otro club perteneciente a la ciudad donde nací. Tampoco influye para nada el entrenador del Racing, cuando allá por 2.018 pecó de algo prepotente en aquel play-off con el Sporting B frente al Elche, y Nino puso las cosas en su sitio en las postrimerías del encuentro.
También jugué en el Levante, pero ahora tiene la mala suerte que viene a jugárselo todo en el campo de nuestro Elche y debe salir del templo con una ventaja de 8 puntos por detrás a falta de 9 (uno más por el goal average, ya que allá se empató a 1).
Y aquí es donde entra la especulación de qué se debe hacer en nuestra FINALÍSIMA del sábado, sin saber el resultado del Racing-Oviedo, ya que se juega el Domingo, si ir a por todas desde el principio y no dar opción al rival, si aguantar una primera parte como la del Burgos donde no pasó nada y se esperó a la última media hora para ir a por el partido con los 3 cambios finales, o cualquier otra alternativa a plantear por el cuerpo técnico, teniendo más que claro que haga lo que haga, si el resultado es positivo será el mejor entrenador del mundo y si es negativo, que si ya lo decía yo a principio de temporada, con este entrenador no íbamos a ningún lado. Es la historia del fútbol y siempre va a haber debates, ya que hay gente que le puede gustar un estilo y muchos otros, otro diferente. Le pasó a Arrigo Sachhi en el Milan de finales de los 80, con uno de los mejores equipos del mundo en la época y había gente, incluso jugadores de esa misma plantilla que no estaban de acuerdo con esos métodos tan defensivos y otros que les guste más el estilo de Cruyff del Barcelona de los 90, que luego ha ido derivando en el fútbol actual, en el Barça de Guardiola y en la selección española del famoso tiqui-taca. Al mismo Guardiola le costó en sus inicios.
En su defensa, no es fácil llegar nuevo a un club e implementar tu estilo de juego, siempre son difíciles los principios, pero con el paso de los partidos, además de ir corrigiendo ciertos riesgos innecesarios (recordemos la posición de Dituro en salida de balón en el partido de visitante en Albacete en la 2ª jornada de Liga en Agosto pasado) ha ido manteniendo una racha de local increíble sin perder 13 partidos, ganando 11 desde que perdió con el Almería allá por Noviembre del año pasado, y cuando en el momento final de temporada se te reclama que también sumes fuera, lo ha podido hacer en Córdoba y en Cádiz, amén del día del Almería que fue un gran espectáculo pero con uno menos al final nos empataron y se escaparon vivos.
Entonces no queda otra que rematar la faena y más tras la nueva victoria agónica en Burgos, teniendo que resolver la papeleta con una nueva asistencia de Josan y un cabezazo del pequeño Nico Fernández, ya que Agustín se notó que venía de molestias y Kaba no terminaba de entrar con el hambre que se requiere al área y en el minuto de partido que era, tras la apertura a banda a Josan, pero por suerte Nico entró como debía y el grito de toda la afición en sus casas fue el debido, un poquito sólo por debajo del grito tras la pérdida de Sory Kaba en un ataque que nos pudo costar el empate y se oyó en muchos vecindarios de la ciudad… Dios quiera que el próximo sábado suenen las campanas y marque alguno de los señalados por la afición. Esas cosas también pasan y pasarán (recordemos aquel último partido de Pastore en la 21/22 en casa contra el Getafe que le valió la renovación, aunque es un caso totalmente opuesto al actual en cuanto a condiciones y rendimiento).
Si finalmente todo sale de manera que todos esperamos, será el momento de empezar a tener conversaciones con los que están y deben quedarse como sea, más las incorporaciones tan necesarias para la próxima temporada en 1ª División, que eso ya es otra historia y se necesita reforzar alguna parcela y con la deuda del club saldada, se puede abordar con otra mentalidad el mercado de fichajes, ya que tendrás los meses de junio y julio por delante para poder ir cerrando fichajes ilusionantes para el club, como en anteriores ocasiones pero ahora pinta que hay más posibilidades económicas y afrontar la Liga que iniciará por mediados del próximo mes de Agosto, con mejores garantías.