Y tenía que llegar el día en el que quedáramos todos los aficionados del Elche con una sensación rara, de quedarte pensando qué puede haber pasado para que estos jugadores que nos están haciendo disfrutar tanto, la primera vez eso sí esta temporada, no haya estado al nivel que ha mostrado las anteriores jornadas, algo que también es normal, porque estaba siendo un nivel bastante alto para las perspectivas iniciales.
Decíamos en jornadas anteriores que corrigiendo ciertos aspectos que se venían repitiendo en los momentos iniciales de cada parte, porque era algo que ocurría con asiduidad, debíamos llevar cuidado porque ese tipo de goles son los que te queman la cabeza. Siempre es mejor así, a que te lo hagan sin tiempo de reacción (como le pasó al Oviedo en Girona, que le terminó empatando en el minuto 98), pero hoy ha vuelto a ocurrir en los dos inicios de cada parte. En la primera, una mano magistral de Peña salvó al equipo de ir por detrás en el marcador y en la segunda parte, ya no hubo tanta suerte y esta vez, ante la llegada de Affengruber, que intentó tapar el disparo, pero lo que hizo fue desviarlo para que entrara por el palo del portero y sirviera para adelantar al rival sin llegar a cumplirse el primer minuto de juego de la reanudación. Y ante este momento del juego, lo normal es que todos tengan claro que queda toda la segunda parte por delante, que se estaba teniendo la posesión por encima de ellos, pero no se terminaba de culminar o transformar esta posesión en los últimos metros, donde ellos defendían como gato panza arriba esta ligera ventaja conseguida.
Se buscó sorprender en la alineación, cambiando de banda a Valera con respecto a la jornada anterior, donde jugó fijo por la izquierda con ligera caída de Rafa Mir a la derecha y sin un carril claro en esa banda y esta vez dobló en banda derecha junto a Álvaro Núñez con toda la banda izquierda para Pétrot.
Se generó algo de peligro por aquí, con algún que otro centro de Pétrot o la incursión por banda de Rafa Mir, pero acabó con un disparo manso a las manos de Dimitrovic. Y también fue la parte del partido donde la posesión marcaba una mayor diferencia, generando las dos ocasiones más claras, la de Febas que terminó cruzando el balón pero bien tapado de nuevo por su portero y la clara de Valera para su pierna buena, pero su disparo con la zurda también llegó mansa a las manos del mismo. Todo esto dentro de los primeros 20 minutos. Tras el minuto mágico de Dani Jarque en el 21, donde se produjo el taconazo de Pere Milla dentro del área y una nueva intervención magistral de Peña, giró de nuevo el guión y fue cuando más desatado estuvo Pere Milla, que con un libre directo y otro disparo certero quería adelantar a su equipo cuanto antes en el marcador, buscando las cosquillas a las espaldas de los centrales ilicitanos, sabedor del peligro que puede generar con estos desmarques a estos espacios libres.
Antes del descanso nuevamente tuvo otra ocasión Rafa Mir, con un centro medido de Álvaro Núñez para una volea, que no tuvo la suerte de poder enganchar bien…
Ya en la segunda parte, con el inicio antes comentado, donde con los papeles cambiados, Romero recibe el balón en el medio, abriendo a Expósito al extremo, para a continuación el lateral zurdo romper a la espalda de Febas y no seguirle nadie, recibiendo la asistencia buenísima de Expósito para que chute a puerta, con la mala suerte comentada antes del desvío de Affengruber.
Con este resultado, el mejor que le puede venir al juego del Espanyol, dada su idea de defender bien atrás y jugar más directo ante la pelea de su gran delantero bregador, Roberto Fernández buscando incomodar lo máximo posible a los centrales del Elche, le venía todo de cara al equipo local, y con la pelea total en medio campo con los interiores Expósito y Lozano, más la ayuda de Pickel, se le hizo más que imposible a Neto, Febas y Aguado más la posterior incorporación de Mendoza de crear algo de peligro. Se planteó una nueva alternativa con la entrada de Josan y Álvaro Rodríguez, uniendo calidad en los centros con envergadura y poderío por alto, pero sólo pudo poner un par de centros en los 26 minutos que jugaron, siendo interesantes al primer palo, pero sin aparecer ninguno de los 3 a estos espacios.
Álvaro porque buscaba dada su altura el segundo palo, Rafa Mir entrando desde el extremo le daba para llegar al punto de penalty y André Silva, tras abandonar el terreno de juego Aguado le tocó ayudar un poco en la media punta y tampoco le daba para sorprender en el famoso primer palo donde tantos goles se consiguen.
Los últimos minutos ya entre el cansancio y la tarjeta de Pere Milla, más el de Edu Expósito por el cansancio acumulado, introduciendo en el campo a un nuevo defensor El Hilali, pues ya se veían claras las intenciones de cerrar el partido con 5 defensores, los centrales Cabrera y Calero, Salinas que había sustituido a Romero y Rubén Sánchez más El Hilali, con 4 centrocampistas bregadores, más la continua pelea de Roberto Fernández para impedir que el Elche generara siquiera una ocasión de peligro que le hubiera dado un valiosísimo punto ante un rival que acabó pidiendo la hora dada la posesión en campo rival que sí consiguió el Elche, pero sin el premio deseado.
Ahora toca volver a Barcelona a competir con el Barça, que se deje todo frente al Real Madrid en el derbi de este domingo para que, por qué no, se le pueda sorprender el próximo domingo, nuevamente de visita a la Ciudad Condal, pero eso sí, volviendo a adquirir confianza con la posesión del balón, haciéndoles correr en su campo con la idea de juego que viene realizando esta temporada e intentar pescar en el río revuelto que le puede quedar tras darlo todo en su partido del año, como todos los que se enfrenta a su gran rival.






 
			

 Mario Jacquet
 Mario Jacquet
 
			 
			

