El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Héctor Díez, ha registrado hoy un escrito en el que solicita al alcalde Pablo Ruz que aclare si percibe “algún tipo de dieta o indemnización por asistencia al Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante, del que fue nombrado vocal por parte de la Generalitat Valenciana el pasado mes de enero”.
Además, el portavoz socialista ha planteado dudas sobre la compatibilidad del alcalde en relación con su pertenencia a varios consejos de administración. Ruz es miembro del Consejo de Administración de la Empresa Mixta de Aigües d’Elx y del Consejo de Administración de Pimesa. Según la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas, en su artículo 8º, se establece el límite de pertenencia a más de dos consejos de administración, “salvo que excepcionalmente se autorice para supuestos concretos mediante acuerdo del Gobierno, órgano competente de la Comunidad Autónoma o Pleno de la Corporación Local correspondiente”.
Díez ha solicitado saber “si el alcalde dispone de la autorización excepcional que la ley contempla, y en caso de no disponer de ella, si el alcalde ha incurrido en incompatibilidad por pertenencia a más de dos consejos de administración”. En caso de que Ruz disponga de dicha autorización, el portavoz socialista ha pedido que se les facilite “copia del acuerdo con expresión del órgano y la fecha en la que se produjo la autorización para ostentar el cargo de vocal en el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Alicante y compatibilizarlo con los anteriormente expuestos”.
Asimismo, Díez ha recordado que, aunque hace unos meses el alcalde anunció una bajada de sueldo del 3%, “gracias a nuestra labor de fiscalización, vimos que estaba percibiendo dietas por asistencia a los consejos de administración de Pimesa como presidente, algo que el anterior alcalde no cobraba. Por tanto, lo que se quitó de un lado, se subió de otro. Ahora queremos saber si percibe dinero por asistir al consejo del puerto. Que sea transparente”.