POLÍTICA

El PSOE exige disculpas por poner en duda a la OEDI

Mariano Valera recrimina a Caridad Martínez, edil de Mujer, su mensaje sobre el alto coste y la poca demanda del servicio de atención contra la violencia de género digital. El portavoz adjunto socialista considera que existen contradicciones y el informático Salvador Semper lo tacha de “bulo”
FacebookTwitterWhatsApp
Claudia Porta
08 de febrero de 2024 - 17:15
Partido Socialista de Elche

Mariano Valera, portavoz adjunto del PSOE en Elche, ha lamentado la rescisión del contrato del Observatorio de Delitos Informáticos (OEDI) por el alto coste económico y el escaso número de mujeres que se atendió durante seis meses. Caridad Martínez, concejala de la Mujer, destacaba durante la semana que no se había realizado ningún informe pericial para los juzgados, en referencia a la violencia de género digital por la que vela dicho departamento. El edil ha exigido “que pida perdón” y ha tachado de “muy graves” y “con graves consecuencias” el mensaje de la edil popular “para la parte de la población más vulnerables como son las mujeres que están sufriendo violencia machista”.

“El señor Ruz, la señora Martínez deben rectificar y pedir perdón, primero a las mujeres afectadas e intervenidas por violencia de género y, en segundo lugar, por vulnerar el honor y credibilidad del trabajo que se desarrolla en este observatorio, apoyado por las fuerzas y cuerpos de seguridad y coordinado con otras administraciones comprometidas”, ha indicado Valera. El dirigente socialista ha lanzado una pregunta, respecto a la cancelación del servicio de la OEDI. “¿Qué precio tiene una mujer, qué precio tiene la seguridad de una mujer para este equipo de gobierno? Porque la señora Martínez deslizó que 15.000 euros era mucho para 20 informes periciales. La seguridad de la mujer que sufre violencia de género no tiene precio”.

Además, el portavoz adjunto, ha asegurado que las declaraciones de la concejala de la Mujer están llenas de “contradicciones en cuanto al contrato y su rescisión”. “¿Se puede faltar a la verdad de esa forma respecto a un servicio prestado por el Ayuntamiento sin haberse sentado con el servicio a contrastar documentación, informes y datos? Existe un informe del gabinete jurídico de la FVMP que detalla en once páginas la necesidad de poner en marcha contratos para prestar servicios como la OEDI” al mismo tiempo que ha recordado que “la Concejalía de Acción Social emite en diciembre de 2023 un informe sobre la OEDI alegando el buen funcionamiento del servicio, informe que se emite con el actual equipo de gobierno”. También ha argumentado “que existe mucha demanda del servicio y que está llegando a la Casa de la Dona con lista de espera, así como los emails que han ido llegando de manera particular por parte de las víctimas solicitando la puesta en marcha del servicio”.

Mensaje de la OEDI

Por su parte, Salvador Semper, informático forense de la OEDI, ha manifestado que “estamos alarmados, porque el bulo se ha convertido en campaña de desinformación, y desde otros lugares de España se han sorprendido de que se dude de nuestro trabajo”. “Es lamentable tener que perder tiempo desmintiendo cuando podemos estar atendiendo a las víctimas, a informes o análisis. Existe la entrega de los informes de manera nominativa a cada una de las víctimas y firmadas, hemos recibido citaciones del Palacio de Justicia para acudir a juicios de informes de 2022 y hay estrecha colaboración con comunicaciones en las cuales hay coordinación sobre las labores de trabajo, derivación y seguimiento”, ha comentado Semper que ha añadido que “nos sorprende lo que preocupa el coste, cuando en 2017 firmamos un convenio cuyo coste fue cero” ha finalizado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres