La Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) ha recibido esta semana a una delegación de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) con el objetivo de compartir experiencias y estrategias en la implementación de programas de posgrado a distancia. La visita, liderada por el vicerrector de Internacionalización y Cooperación de la UMH, Vicente Micol, buscó fortalecer el aprendizaje en línea mediante el intercambio de modelos pedagógicos y herramientas digitales.
En la recepción estuvieron presentes representantes clave de la UMH, incluidos Fernando Borrás, director del Proyecto Aprendizaje IA4LEGOS y de Entorno Virtual de Aprendizaje NANOCURSOS; Tonia Salinas, directora-gerente de la Fundación UMH; e Inmaculada Blaya, directora del Servicio de Relaciones Internacionales. La delegación de la UASD, encabezada por la directora de Educación Virtual, Yasmin Hernández Reyes de Bonilla, incluyó también a responsables de ofertas virtuales en las facultades de Ciencias Económicas y Sociales, Ciencias Jurídicas y Políticas, e Ingeniería y Arquitectura.
La jornada comenzó en el edificio de Rectorado de la UMH con una presentación institucional a cargo del vicerrector Micol. Posteriormente, Fernando Borrás expuso los enfoques de enseñanza virtual de la UMH y los tipos de Cursos Study Abroad, mientras que Inmaculada Blaya explicó las oportunidades de internacionalización y cooperación académica que brinda la movilidad Erasmus. La visita culminó en el Parque Científico de la UMH, donde Tonia Salinas explicó el modelo de gestión de la innovación y transferencia de conocimiento de la universidad.
Con más de 200,000 estudiantes y casi cinco siglos de historia, la UASD se ha embarcado en una modernización de su oferta educativa virtual, objetivo que busca impulsar mediante colaboraciones internacionales como la establecida con la UMH.