El Ayuntamiento de Elche celebró este martes un pleno extraordinario a instancias del grupo socialista, que buscaba censurar a la concejala de Infancia, Mayores y Familia, Aurora Rodil (Vox), tras unas afirmaciones en las que expresó que “las mujeres trans no son mujeres”. La sesión estuvo marcada por un clima de confrontación, con intervenciones encendidas, protestas de colectivos LGTBIQ+ y un fuerte choque entre el equipo de gobierno, formado por PP y Vox, y la oposición, integrada por PSOE y Compromís.
La polémica surgió a raíz de unas declaraciones de Rodil en un medio de comunicación, en las que argumentó su postura sobre la identidad de género. Desde la oposición, sus palabras fueron duramente criticadas y calificadas como “discriminatorias” y “ofensivas para el colectivo trans”.
El portavoz del PSOE, Héctor Díez, justificó la moción alegando que “desde el gobierno municipal no pueden lanzarse mensajes que fomenten la exclusión y el odio”. Por su parte, la portavoz de Compromís, Esther Díez, subrayó que “este tipo de discursos perpetúan la violencia y la discriminación hacia las personas trans”, por lo que exigió una rectificación pública.
Aurora Rodil defendió su postura argumentando que “tener una opinión basada en la biología no es un ataque, sino una realidad”. En la misma línea, el portavoz de Vox, José Navarro, denunció que “la izquierda pretende imponer una única visión sobre la identidad de género y censurar cualquier opinión contraria a su ideología”.
El alcalde, Pablo Ruz (PP), intervino en defensa de la concejala y acusó al PSOE de utilizar el pleno con fines partidistas. “No se puede convertir el debate político en una herramienta para amordazar a los representantes públicos. La libertad de expresión debe prevalecer en una democracia”, afirmó.
El ambiente se tensó aún más cuando varios activistas LGTBIQ+ mostraron pancartas y banderas en señal de protesta contra Rodil. Compromís denunció que tres personas fueron desalojadas del salón de plenos y amenazadas con sanciones, una versión que la presidenta de la sesión, Irene Ruiz (PP), desmintió categóricamente.
Finalmente, la moción fue desestimada con los votos en contra de PP y Vox, mientras que PSOE y Compromís la respaldaron.