El Ayuntamiento de Elche, a través de las concejalías de Cultura y Pedanías, ha presentado la programación cultural para barrios y pedanías correspondiente al primer semestre de 2025. Entre los meses de febrero y junio, se llevarán a cabo más de 60 actividades en 32 zonas del municipio, con una oferta variada que incluye teatro infantil y para adultos, cuentacuentos, talleres, música, magia y humor.
La edil de Cultura, Irene Ruíz, ha destacado que este programa está diseñado principalmente para el público infantil y familiar, con el objetivo de acercar la cultura a todos los rincones de la ciudad. “Es un programa ambicioso que ha contado con la colaboración de la concejalía de Pedanías y del tejido asociativo local para atender las peticiones vecinales”, ha señalado Ruíz.
Todas las actuaciones serán gratuitas para los vecinos y visitantes, con la intención de que cada año se amplíe el número de zonas beneficiadas por esta iniciativa. En este sentido, la edil ha anunciado que en el próximo semestre se incorporarán nuevos espacios como San Antón, Huerto de Travalón y el entorno del estadio Martínez Valero.
Un cartel con artistas ilicitanos de primer nivel
La programación contará con reconocidos artistas locales, entre ellos los magos Ximo Ilusionista, Mago J, Mago Josemari y Joan Vidal. En el apartado teatral, participarán compañías como Disparatario, Asprella Teatre, Taitantos, Melpómene y Teatro Cero, mientras que el humor llegará de la mano de los monologuistas de Magma Comedy.
En cuanto a la música, se ofrecerán conciertos de pop y rock con grupos como Mr. Hyde Dúo y A Medio Gas, además de actuaciones de la Coral Amics Cantors, Regomello, el Dúo Somaris con su repertorio de boleros, y la copla española de Yolanda García.
Un éxito consolidado que amplía su público
El edil de Pedanías, Raúl Sempere, ha recordado que en 2024 esta iniciativa alcanzó a casi todas las pedanías y numerosos barrios de Elche, con cerca de 200 actividades que recibieron una gran acogida por parte del público. Además, ha destacado que la oferta cultural ha logrado atraer a un público más diverso, sumando a la franja de edad de 30 a 50 años gracias a actividades como monólogos, conciertos y cine.
“Nuestro objetivo es seguir consolidando esta programación y hacer que cada vez más ilicitanos disfruten de una oferta cultural accesible y de calidad en sus propios barrios y pedanías”, ha concluido Sempere.