El Instituto de Neurociencias (IN), centro mixto de la Universidad Miguel Hernández (UMH) y el CSIC, celebrará del 10 al 14 de marzo la Semana del Cerebro, una iniciativa que busca acercar la investigación en neurociencia a toda la sociedad valenciana a través de exposiciones, talleres didácticos y charlas divulgativas.
El evento tendrá lugar en el campus de Sant Joan d’Alacant de la UMH e incluirá jornadas de puertas abiertas en el edificio Francisco Javier Balmis. Más de 1.500 alumnos de 44 centros educativos de la Comunidad Valenciana visitarán las instalaciones para conocer de primera mano el estudio del cerebro y el sistema nervioso. Además, el público general podrá participar de martes a jueves en horario de 16:30 a 18:30 horas.
Entre las actividades destacadas, habrá talleres sobre ilusiones sensoriales, neuroanatomía humana, realidad virtual aplicada a la medicina y electrofisiología del cuerpo humano, además de exposiciones científicas y artísticas relacionadas con el cerebro. También se celebrará el ciclo ‘Cerebro y Sociedad’, que incluirá la mesa redonda ‘El arte de entender el cerebro: Cajal y las Neurociencias’, con la participación de expertos en biología celular y neuroanatomía.
Según la directora del Instituto de Neurociencias, Juana Gallar, este evento es posible gracias a la implicación de más de 160 voluntarios y busca “inspirar a las nuevas generaciones a seguir la senda de la investigación y contribuir al avance del conocimiento en este campo de vital importancia”.
La Semana del Cerebro cuenta con el respaldo de la UMH, el CSIC, la Cátedra de Neurobiología Remedios Caro Almela, la Dana Foundation, Leica Microsystems, la Federación de Sociedades Europeas de Neurociencia (FENS) y la Universidad Europea del Cerebro y la Tecnología (NeurotechEU).