SUCESOS

Desmantelado un entramado empresarial en Elche que defraudó más de un millón de euros en subvenciones públicas

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas y ha investigado a otras dos en el marco de la operación “Uncover”, que destapó el fraude
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
08 de mayo de 2025 - 14:19

La Guardia Civil, en el marco de la operación “Uncover”, ha desarticulado un entramado empresarial con sede en Elche que defraudó más de un millón de euros en subvenciones públicas para el fomento del empleo, cofinanciadas por la Generalitat Valenciana y el Fondo Social Europeo. La operación ha culminado con la detención de cuatro personas y la investigación de otras dos, a quienes se les atribuyen delitos de fraude de subvenciones, estafa, pertenencia a grupo criminal, frustración de la ejecución y blanqueo de capitales.

La investigación se inició a raíz de una denuncia presentada por el Servicio Valenciano de Empleo y Formación (LABORA) ante la Fiscalía Anticorrupción. Las autoridades detectaron posibles irregularidades en las ayudas públicas otorgadas a once empresas domiciliadas en Elche. Estas subvenciones estaban destinadas a fomentar la contratación indefinida de jóvenes cualificados o personas en situación vulnerable. Sin embargo, las pesquisas revelaron que las empresas implicadas simulaban cumplir los requisitos para obtener las ayudas. Aunque inicialmente formalizaban los contratos laborales, en muchos casos los trabajadores eran despedidos en poco tiempo, presentaban bajas voluntarias o las empresas cerraban su actividad.

El Equipo de Delitos Urbanísticos y Económicos de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Alicante ha analizado durante casi un año el flujo del dinero recibido. Las investigaciones permitieron detectar el desvío de fondos hacia gastos personales, transferencias entre cuentas vinculadas a los implicados y la adquisición de vehículos de alta gama.

El pasado mes de abril, los agentes realizaron registros en un domicilio particular de Elche, donde residía el considerado líder del grupo, y en unas oficinas del parque tecnológico de la misma localidad. En los operativos se intervinieron más de 9.000 euros en efectivo, un vehículo de lujo y diversa documentación de interés. Además, se procedió al bloqueo de cuentas bancarias y propiedades relacionadas con los investigados.

Los detenidos quedaron en libertad tras su puesta a disposición judicial, aunque el supuesto líder del grupo tiene medidas cautelares impuestas. La operación ha contado con la colaboración de LABORA y ha estado dirigida por la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada de la Fiscalía Provincial de Alicante, destacando la importancia de la cooperación institucional en la lucha contra el fraude.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres