POLÍTICA

El Psoe acusa al Plan Estratégico Elche 2025–2035 de esconder postulados ideológicos ultraconservadores

Valera denuncia que el documento recoge planteamientos que atacan derechos fundamentales como la eutanasia o la interrupción voluntaria del embarazo
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
03 de julio de 2025 - 13:59

El portavoz adjunto del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Elche, Mariano Valera, ha criticado duramente este jueves el contenido del Plan Estratégico Elche 2025–2035, al considerar que incluye “postulados ideológicos ultraconservadores” alejados de un enfoque técnico, urbanístico y transversal como el que, según ha señalado, debería tener un documento de esta naturaleza.

Valera ha centrado su denuncia en una de las frases incluidas en la página 102 del documento, donde se menciona “la defensa de la vida desde su concepción hasta su fin natural”. A su juicio, se trata de una expresión “que no es neutra, sino el lenguaje propio de sectores que desean recortar libertades fundamentales, como el PP y Vox”. El concejal ha afirmado que este tipo de redacciones esconden ataques velados contra derechos sociales ampliamente consolidados, como la eutanasia o el derecho de las mujeres a decidir sobre su maternidad.

“Es alarmante que un texto elaborado con recursos públicos, sin consenso, y que debería centrarse en el urbanismo, el medio ambiente o el desarrollo económico de la ciudad, se limite a enumerar ideas ya anunciadas y, además, exhiba sin tapujos razonamientos de la ultraderecha más casposa”, ha declarado Valera. “Esto no es un plan de ciudad, es una imposición ideológica”.

El edil socialista también ha cuestionado la falta de contenido técnico en el plan: “En las más de 200 páginas del documento no aparece ni un plano ni un solo render. Es la señal de que ha sido redactado deprisa y corriendo, con el único fin de colar ideología”, ha asegurado.

Más allá de ese punto concreto, Valera ha señalado que el documento está plagado de omisiones y afirmaciones preocupantes. Ha destacado que no contiene ninguna mención a derechos LGTBI, ni a la diversidad o a la inclusión real. También ha criticado que, en la página 20, se afirme que algunas ayudas públicas, como las dirigidas a jóvenes o personas mayores de 45 años, “desincentivan la cultura del trabajo”, y que en la página 96 se rechace la implantación de centros de menores migrantes no acompañados en el municipio, argumentando que podrían “perturbar la paz social”.

Ante esta situación, el concejal ha exigido al equipo de gobierno la “rectificación inmediata” del contenido del Plan Estratégico y ha reclamado un documento “basado en principios democráticos, inclusivos y de respeto a los derechos humanos”.

“Elche no se construye desde los dogmas, sino desde la libertad, el respeto y los derechos de todas y todos”, ha subrayado Valera. “Lo que la ciudadanía quiere es vivir en una localidad donde se respete la libertad individual, donde nadie imponga cómo se ha de vivir, decidir sobre el cuerpo o afrontar el final de la vida. Lo que no quieren es que su Ayuntamiento, con su dinero, les diga qué está bien y qué está mal según una moral impuesta”.

Valera ha concluido su intervención apelando a una “rectificación urgente” y ha reclamado un proceso de diálogo para consensuar un plan estratégico “a la altura de una ciudad moderna, plural y libre como Elche”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres