El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Héctor Díez, ha denunciado públicamente que el equipo de gobierno de PP y Vox ha destinado el 90 % de las horas extraordinarias del personal de Parques y Jardines a cuidar exclusivamente el centro de Elche durante el año 2024, en detrimento del resto de barrios y pedanías del municipio. Según datos facilitados por el propio Ayuntamiento a instancias del PSOE, de las 8.230 horas extra realizadas, la gran mayoría se invirtieron en zonas como el Paseo de la Estación, Puente de Altamira y otras calles céntricas.
Díez ha lamentado que el alcalde, Pablo Ruz, esté priorizando de forma sistemática “el embellecimiento del centro histórico a costa del abandono de otras zonas”, y ha señalado que “muchas zonas verdes de barrios periféricos ya se han convertido en zonas marrones por la falta de atención”.
Flores a medianoche y horas sin pagar
El portavoz socialista ha subrayado además que el 41 % de los servicios extraordinarios se realizaron en horario nocturno, en algunos casos desde la una hasta las siete de la madrugada, para regar flores colocadas en jardineras, maceteros y farolas del centro. “Mientras en los barrios hay maleza, columpios rotos y zonas sin vegetación, se riegan flores de madrugada en las calles más céntricas”, ha dicho Díez.
Asimismo, ha denunciado que el gobierno municipal aún adeuda casi un centenar de horas extra realizadas por los trabajadores del departamento, en su mayoría relacionadas con los servicios prestados durante la DANA en Valencia, según consta en un informe de Recursos Humanos solicitado por su grupo.
“Con ese gasto podrían haberse contratado a seis personas”
Desde el PSOE afirman que el gasto en horas extraordinarias “es desproporcionado y podría haberse destinado a contratar a más personal”. Según sus cálculos, “con el dinero empleado solo en esas horas extra para el centro, se podrían haber contratado hasta seis trabajadores para mejorar la atención en todo el municipio”.
Díez ha calificado de “caprichosa” la gestión del alcalde, y ha recordado que “las horas extra deben reservarse para situaciones puntuales y excepcionales, no para cubrir una necesidad estructural mal gestionada”.
Críticas al modelo de ciudad
El concejal socialista ha concluido criticando el modelo de ciudad que, a su juicio, representa el actual gobierno municipal: “Un alcalde debe serlo de todos los barrios, no solo del centro histórico. Pablo Ruz lleva más de dos años en el cargo y no ha entendido todavía que gobernar es también mantener en condiciones los espacios públicos de los barrios y pedanías”.