El Ayuntamiento de Elche abordará mañana, 23 de julio, en la Comisión de Hacienda, dos nuevas modificaciones presupuestarias —las número 20 y 21— que suponen un reajuste de 1,27 millones de euros y que permitirán mejorar las zonas infantiles del municipio, impulsar la actividad cultural y avanzar en nuevos proyectos urbanos.
El concejal de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha explicado que la modificación número 20 contempla un crédito extraordinario de 70.000 euros destinado, entre otros fines, a la firma de un convenio con la Acequia Mayor del Pantano. Esta cuantía se obtiene de una partida con disponibilidad presupuestaria del contrato de mantenimiento de parques y jardines, por lo que no supone un incremento en el gasto total.
La modificación número 21 asciende a 1,2 millones de euros y se divide entre inversiones y gasto corriente. En el apartado de inversiones, el edil ha detallado que se darán de baja partidas no ejecutadas este ejercicio para destinar fondos a la mejora de parques infantiles y la elaboración de estudios y proyectos vinculados a otros espacios públicos.
En cuanto al gasto corriente, 235.000 euros se redistribuyen desde la partida de mantenimiento de jardines para reforzar la programación cultural con 200.000 euros adicionales y financiar nuevas actuaciones de la Concejalía de Educación con el resto.
“Ambas modificaciones no incrementan ni en un céntimo el gasto municipal. Se trata de una reorganización del presupuesto que responde a una gestión eficaz y a la voluntad de adaptar los recursos a las necesidades reales del municipio”, ha subrayado Soler.
Además, el edil ha anunciado que se someterá a aprobación la ordenanza reguladora del canon de urbanización del entorno del estadio Martínez Valero. Esta medida busca agilizar los trámites para ejecutar las obras previstas en el Área Dotacional 120, Área de Reparto 78 y sector E-24 del Plan General. Soler ha añadido que, si las partes implicadas alcanzan un acuerdo para formalizar un convenio, esta ordenanza podría quedar sin efecto.
En otro orden de cosas, Francisco Soler ha informado sobre los datos de la cuenta general del Ayuntamiento, que reflejan una “imagen fiel” de su situación financiera. Según el edil, el patrimonio municipal se sitúa en 500 millones de euros y el resultado del ejercicio 2024 arroja un beneficio de más de 18 millones. El patrimonio neto a 31 de diciembre alcanzaba los 400 millones, mientras que la tesorería cerró el año con casi 40 millones de euros. En cuanto a la liquidación presupuestaria, se registra un remanente positivo para gastos generales superior a los 31 millones de euros y un resultado ajustado de 29 millones.
Soler ha concluido destacando “la fortaleza económica del Ayuntamiento y el esfuerzo constante del equipo de gobierno por garantizar una gestión transparente, eficiente y centrada en las necesidades de los ilicitanos”.