POLÍTICA

La Junta de Gobierno Local aprueba la exposición pública del estudio realizado por la UMH y lanza la convocatoria del sello “Empresa Conciliadora 2025”

La Junta de Gobierno Local ha aprobado este jueves someter a información pública, por un plazo de un mes, la cuarta fase del proyecto del Mapa Estratégico de Ruido de Elche, un estudio elaborado por la Universidad Miguel Hernández con el objetivo de analizar y planificar las actuaciones necesarias en materia de contaminación acústica en el municipio
FacebookTwitterWhatsApp
Daniel Ruiz Perona
24 de julio de 2025 - 14:15

La concejala de Comercio, Hostelería y Apertura, Caridad Martínez, ha detallado que este proyecto lleva años desarrollándose de forma progresiva, y que durante la tercera fase, en 2023, se realizaron más de 825 mediciones sonoras y 252 ensayos acústicos en distintos puntos de la ciudad.

Esta cuarta fase, que se expondrá al público en los próximos días, incluye los resultados obtenidos y su análisis técnico, abarcando tanto el núcleo urbano como seis pedanías: Torrellano, El Altet, Balsares, Perleta, La Hoya y Las Bayas. En conjunto, estas zonas agrupan al 90% de la población ilicitana, es decir, más de 212.000 personas.

Martínez ha destacado que los datos del estudio reflejan una reducción significativa de la población expuesta a altos niveles de ruido, lo que considera un avance positivo en términos de calidad de vida. La principal fuente de contaminación acústica detectada sigue siendo el tráfico rodado, aunque en menor medida también se aprecia impacto por tráfico ferroviario y aéreo. No se han identificado fuentes industriales significativas dentro del término municipal.

Una vez finalice el periodo de exposición pública, el Ayuntamiento elaborará un Plan de Acción Municipal en materia de contaminación acústica, que será remitido a la Generalitat Valenciana y al Ministerio para la Transición Ecológica, como parte del procedimiento oficial.

Sello “Empresa Conciliadora 2025”

Por otro lado, en la misma sesión, la Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria para la concesión del sello distintivo “Empresa Conciliadora 2025”, una iniciativa impulsada desde la Concejalía de Mujer que también dirige Caridad Martínez.

El objetivo de este reconocimiento es fomentar políticas activas de conciliación de la vida laboral, familiar y personal en el ámbito empresarial del municipio, estimulando prácticas que mejoren el bienestar de los trabajadores y la igualdad de oportunidades.

Podrán optar a este sello todas aquellas empresas legalmente constituidas que ejerzan su actividad en Elche, siempre que estén al corriente de sus obligaciones fiscales y no hayan sido sancionadas en materia de igualdad. Además, deberán presentar mejoras que vayan más allá de la normativa vigente en materia de conciliación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres