REPORTAJE

Elche conquista al turismo británico: un destino emergente en el mapa internacional


FacebookTwitterWhatsApp
Daniel Ruiz Perona
24 de agosto de 2025 - 00:30

Elche ya no es solo la ciudad de las palmeras, el Misteri y las fiestas de agosto. En los últimos años, se ha convertido en un destino cada vez más atractivo para los turistas internacionales, con un protagonista destacado: el visitante británico. Sus calles, museos, restaurantes y hoteles han empezado a notar la presencia constante de viajeros procedentes del Reino Unido, que llegan atraídos por una mezcla singular de cultura, patrimonio y experiencias que diferencian a Elche de otros enclaves turísticos de la Costa Blanca.

Una tendencia que se consolida

Las cifras hablan por sí solas. En 2023, el número de turistas en Elche creció un 20 % respecto al año anterior, con una ocupación hotelera media superior al 83 %. Y la tendencia no se detuvo ahí: en 2024 el incremento fue de otro 6 %, alcanzando niveles históricos en servicios turísticos como el tren panorámico (+30 % de viajeros) y las visitas guiadas (+12 %).

Los británicos se han consolidado como uno de los grupos internacionales más relevantes. El aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández, con más de 20 conexiones directas con ciudades del Reino Unido, ha convertido a la ciudad en un destino fácilmente accesible. Solo en junio de 2024, casi cuatro de cada diez pasajeros internacionales que llegaron a la terminal alicantina eran británicos.

“Elche Oasis Mediterráneo”: un nombre que viaja a Londres

Uno de los motores de este crecimiento ha sido la promoción internacional. En 2023, Elche presentó su nueva marca turística, “Elche Oasis Mediterráneo”, en la feria World Travel Market de Londres, una de las más importantes del sector. La apuesta dio resultados inmediatos: las oficinas de turismo locales registraron un 40 % más de visitantes británicos ese mismo año.

“Queremos que Elche sea reconocida no solo como una ciudad cercana a la costa, sino como un destino con identidad propia”, explicaba entonces la concejalía de Turismo. El objetivo es claro: fidelizar a un visitante británico que busca algo más que sol y playa.

El perfil del turista británico en Elche

Los turistas británicos que llegan a la ciudad suelen planificar con tiempo sus vacaciones —78 días de antelación de media— y permanecen más tiempo que otros visitantes internacionales, con estancias que rondan las dos semanas. Viajan mayoritariamente en parejas o pequeños grupos familiares y muestran interés tanto por la oferta cultural como por los eventos festivos.

En 2023, el gasto turístico de los británicos en la Comunitat Valenciana creció un 16,6 % interanual, reflejando su peso en la economía local. En Elche, no solo llenan hoteles y apartamentos: también son consumidores activos en comercios, restaurantes, servicios de movilidad y actividades de ocio.

Patrimonio y tradición: dos imanes para los británicos

Más allá de las cifras, lo que seduce al viajero británico es la autenticidad de la ciudad. El Palmeral de Elche, con más de 200.000 ejemplares y reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es una visita obligada. También lo es el Misteri d’Elx, declarado Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

Este verano, el museo del Misteri ha triplicado sus visitas respecto a 2024, gracias a la renovación de sus instalaciones y a la incorporación de nuevas experiencias interactivas. Entre los visitantes internacionales, los británicos han sido especialmente numerosos durante las dos semanas grandes de agosto.

Las Fiestas de Agosto son otro gran atractivo. Durante los días de celebraciones patronales, la ocupación hotelera de la ciudad superó el 95 %, con gran presencia de turistas británicos en desfiles, mascletàs y, sobre todo, en la Nit de l’Albà, que muchos describen como “una experiencia inolvidable”.

Hoteles al límite en verano

El pasado mes de julio, Elche alcanzó un 90,6 % de ocupación hotelera, la mejor cifra del año, con un precio medio por habitación de 98,11 euros. Estos datos confirman la presión creciente sobre la planta hotelera de la ciudad, especialmente en verano, y la necesidad de seguir ampliando y diversificando la oferta de alojamientos.

Los hoteleros locales reconocen que el turista británico es “un cliente fiel y repetitivo” que valora tanto la cercanía del aeropuerto como la autenticidad de Elche frente a otros destinos más masificados.

Retos y oportunidades de futuro

El auge del turismo británico en Elche abre grandes oportunidades, pero también plantea retos. Entre ellos, la necesidad de:

  • Diversificar la oferta para mantener el atractivo durante todo el año, combinando turismo cultural, congresual, gastronómico y de naturaleza.

  • Mejorar los servicios en inglés, desde señalética y visitas guiadas hasta atención en comercios y restauración.

  • Proteger el patrimonio ante la mayor presión turística, garantizando que Palmeral, Misteri y tradiciones sigan siendo sostenibles y accesibles.

Un destino en ascenso

Elche está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hace una década parecía impensable —competir con destinos consolidados de la Costa Blanca por el visitante británico— es hoy una realidad palpable.

Elche no quiere ser solo una ciudad de paso, sino un lugar donde el turista británico pueda vivir experiencias únicas: pasear bajo las palmeras, descubrir un patrimonio milenario, sumarse a una fiesta que ilumina el cielo en agosto y, sobre todo, sentirse parte de una ciudad que le abre sus puertas.

El futuro parece claro: los británicos han encontrado en Elche mucho más que sol. Han descubierto un destino que mezcla tradición y modernidad, raíces y apertura, patrimonio y hospitalidad. Y todo apunta a que seguirán regresando.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres