El precio medio por habitación en abril se ha situado en 73,37 euros, prácticamente igual que el año pasado, con solo una diferencia de 9 céntimos más. En comparación con marzo de 2024, ha habido un incremento de 1,27 euros en el precio medio.
La valoración de estos datos es positiva, especialmente considerando que en 2023 abril coincidió con la Semana Santa, un periodo tradicionalmente fuerte para el turismo. Los fines de semana han registrado las mejores ocupaciones, y eventos como el XXXIX Congreso de la Sociedad Valenciana de Pediatría, celebrado del 18 al 20 de abril, han tenido un impacto notable en la tasa de ocupación.
El contexto turístico en general sigue siendo favorable. El aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández registró en abril un total de 1.590.828 pasajeros, un 10,8% más que en el mismo mes de 2023, con un incremento acumulado del 18,5% en el primer cuatrimestre del año. A nivel nacional, los datos de marzo muestran una tasa de ocupación del 55,1%, con precios medios de 109,18 euros y una estancia media de 2,9 días.
Las previsiones para mayo indican un comportamiento estable con mejoras en la tasa de ocupación y precios medios, siguiendo la evolución normal de la temporada turística. El sector continúa esforzándose por ofrecer una oferta cada vez más competitiva y atractiva.
Sin embargo, hay aspectos que requieren mejoras para garantizar la satisfacción de los turistas en Elche. En particular, el servicio de taxi ha sido identificado como insuficiente. Desde AETE (Asociación de Empresas Turísticas de Elche), se apoyan las reivindicaciones del sector del taxi para aumentar el número de licencias tanto de manera estacional como permanente, y se sugiere reforzar las medidas de control y sanción. Además, consideran imprescindible que el sector de vehículos de transporte con conductor (VTC) preste servicio en la ciudad para ayudar a resolver este problema.