Los vecinos de la urbanización Bonavista ya disponen de un alumbrado público completo tras la finalización de los trabajos de instalación de 222 farolas. La actuación, que ha supuesto una inversión de 693.000 euros, ha concluido con la colocación del último contador eléctrico que faltaba para completar la red. Este proyecto pone fin a una reivindicación vecinal que comenzó en 2008, cuando los residentes de la zona empezaron a demandar una mejora en la iluminación de sus calles.
Además de la instalación de las nuevas farolas de tecnología LED, se ha llevado a cabo el soterramiento del cableado eléctrico, lo que contribuye a mejorar la seguridad y la estética del entorno. En total, la actuación ha abarcado 18 calles de la urbanización, entre ellas Mazarrón, Granja de Rocamora, Bolulla, Murla, Penáguila, Nogal, Cox, Pego, Gandía, Cipreses, Salinas, Orba, Paseo de Ronda, La Encina, Beniarrés, Relleu, Camino de Ferriol y Rafal.
La falta de alumbrado en Bonavista ha sido durante años una de las principales preocupaciones de los vecinos, quienes en 2016 llevaron el caso a los tribunales. En 2019, una sentencia les dio la razón, reconociendo su derecho a contar con alumbrado público en la urbanización. Sin embargo, no fue hasta 2024 cuando finalmente se inició la instalación de las farolas, dando respuesta a esta histórica demanda vecinal.
La conclusión de esta actuación supone un avance en la dotación de infraestructuras básicas para Bonavista, mejorando la calidad de vida y la seguridad en la zona. Desde el Ayuntamiento han señalado que la finalización del proyecto era una prioridad, ya que dotar de servicios esenciales a todos los barrios y urbanizaciones del municipio forma parte de la estrategia de mejora urbana. Con este alumbrado, Bonavista cuenta ahora con una red moderna y eficiente, alineada con los estándares de sostenibilidad y eficiencia energética.