La concejalía de Cultura ha presentado la nueva programación de los Cines Odeón para el primer trimestre de 2025, una cartelera variada y enriquecedora que se centrará en el cine español, con una selección destacada de películas nominadas a los Premios Goya. Irene Ruiz, edil del área, ha señalado que este inicio de año será una excelente oportunidad para que los ilicitanos disfruten de las mejores producciones nacionales e internacionales, además de ciclos temáticos y propuestas para toda la familia.
En el ámbito del cine español, las películas que se proyectarán incluyen títulos como ‘El 47’, dirigido por Marcel Barrena, con 14 nominaciones, ‘La infiltrada’ de Arantxa Echevarría (13 nominaciones), y ‘La habitación de al lado’ de Pedro Almodóvar, con 10 nominaciones. Además, se proyectarán otras destacadas como ‘Soy Nevenka’ de Icíar Bollaín, con 4 nominaciones, y ‘Marco’ de Aitor Arregi y Jon Garaño, con 5 nominaciones.
Asimismo, el cine español estará representado por producciones como ‘Raqa’, un thriller de acción y espionaje ambientado en la Siria del ISIS bajo la dirección de Gerardo Herrero, así como ‘¿Es el enemigo?’, una biografía del cómico Gila dirigida por Alexis Morante. Ambas propuestas abordan temas sociales y profundizan en momentos históricos significativos desde distintas perspectivas cinematográficas.
Además, se podrá disfrutar de dos destacadas películas estadounidenses: ‘Anora’, del director Sean Baker, ganadora de la Palma de Oro en el Festival de Cannes, que narra la historia de una joven prostituta que se casa con el hijo de un oligarca ruso; y ‘Jurado Nº2’, la última producción del veterano Clint Eastwood, en la que un jurado se enfrenta a un dilema moral.
La programación también incluye lo mejor del cine francés, con títulos como ‘Niégalo siempre’, una comedia sobre infidelidades, y ‘El oro verde’, una denuncia a la deforestación asociada a la producción de aceite de palma. Además, se proyectará ‘Borgo’, un thriller protagonizado por una guardia de prisiones, y ‘El club de los milagros’, una comedia irlandesa protagonizada por Maggie Smith en su última actuación antes de su fallecimiento.
El cine infantil es otra de las grandes apuestas de esta temporada, con producciones como ‘Del revés 2’, ‘Robot salvaje’, y ‘Harold y el lápiz mágico’, además de animaciones europeas como ‘Pandilla al rescate’, ‘Zak y Wowo’, y ‘Elli y el equipo de monstruos’. Asimismo, se incluirán cintas de animación asiática y sudamericana, como la japonesa ‘Shin Chan: El superhéroe’ y la argentina ‘Dalia y el libro rojo’.
Para los cinéfilos que prefieren propuestas temáticas y reflexión, el Ciclo de Cinema en valencià organizado por la UMH ofrecerá dos películas: ‘L’home dels nassos’ y ‘L’Àvia i el foraster’. También continuarán las proyecciones del Ciclo de Cinefórum de la UNED, que incluirá películas como ‘Adú’, ‘Billy Elliot’ y ‘Tierra prometida’.
Por último, el Cineclub Luis Buñuel mantendrá sus habituales sesiones de los viernes, ofreciendo 12 películas de diversos países, destacando producciones como ‘Emilia Pérez’, ‘Los destellos’, ‘Polvo serán’, ‘Salve María’ y ‘El baño del diablo’, ganador en el Festival de Sitges.