AEROPUERTO

El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández registra un aumento del 15,3% en pasajeros en agosto de 2024, consolidando el mejor verano de su historia

El Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha cerrado el mes de agosto de 2024 con 1.962.325 pasajeros, lo que supone un incremento del 15,3% en comparación con el mismo periodo del año pasado
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
12 de septiembre de 2024 - 12:44

Con estos datos, la terminal alicantina se queda de nuevo cerca de los dos millones de viajeros en un solo mes, y marca el mejor agosto de su historia. Este resultado llega tras un récord absoluto de tráfico registrado en julio, consolidando así al verano de 2024 como el mejor en la historia del aeropuerto en cuanto a número de pasajeros. Este crecimiento se ha visto favorecido por la ausencia de disrupciones operativas relevantes, lo que permitió una gestión fluida del aumento de tráfico.

Durante el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de agosto, el aeropuerto alcanzó cifras históricas, confirmando la relevancia de esta infraestructura como uno de los principales puntos de conexión aérea en el país. En cuanto a las operaciones, en agosto se gestionaron un total de 11.948 vuelos, un 14,1% más que en el mismo mes de 2023, lo que refleja el creciente dinamismo del tráfico aéreo en la terminal alicantina.

Crecimiento del tráfico internacional y nacional
El tráfico internacional sigue siendo predominante en el aeropuerto de Alicante-Elche, con 1.690.848 pasajeros registrados en agosto, lo que representa un aumento del 16,5% en comparación con el mismo periodo de 2023. Este crecimiento refuerza el papel del aeropuerto como un importante destino turístico y de negocios para viajeros internacionales. En cuanto a los vuelos nacionales, también se observa un aumento significativo, con un total de 269.569 pasajeros, lo que supone una subida del 9% respecto al año anterior.

Principales países de origen y destino
Dentro del tráfico internacional, el Reino Unido se mantiene como el principal país de origen y destino de los pasajeros que transitan por la terminal alicantina. En agosto, un total de 664.478 pasajeros procedían o tenían como destino aeropuertos británicos, lo que demuestra la fuerte conexión entre la Costa Blanca y el Reino Unido, tanto por motivos turísticos como residenciales. Alemania fue el segundo país en número de pasajeros, con 120.607 viajeros, seguido de los Países Bajos (109.974), Francia (103.058) y Bélgica (93.806).

Datos acumulados del año: crecimiento sostenido
El buen rendimiento del aeropuerto no se limita únicamente al verano. Durante los ocho primeros meses del año, el Aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández ha gestionado un total de 12.293.124 pasajeros, lo que supone un incremento del 17,2% respecto al mismo periodo de 2023. Este crecimiento sostenido refleja la recuperación total del sector aéreo tras los años de pandemia y consolida a la terminal como un referente en la región.

En cuanto al número de operaciones, entre enero y agosto se han gestionado 76.888 vuelos, un 15% más que en el mismo periodo del año pasado. Estos datos subrayan la capacidad del aeropuerto para manejar un volumen de tráfico creciente, manteniendo altos estándares de operatividad y servicio.

Un verano sin disrupciones operativas
El éxito del aeropuerto durante el verano de 2024 se ha visto favorecido por la ausencia de disrupciones operativas importantes, permitiendo una gestión eficaz del aumento de pasajeros y vuelos. La buena coordinación entre las diferentes entidades operativas del aeropuerto, incluidas las aerolíneas y los equipos de gestión de tráfico, ha sido clave para garantizar que el incremento de pasajeros no afectara a la calidad del servicio.

Este verano ha consolidado al Aeropuerto de Alicante-Elche como uno de los aeropuertos más importantes del país, tanto en términos de tráfico de pasajeros como de operaciones, impulsado en gran medida por su conexión con mercados internacionales clave. Los buenos resultados auguran un cierre de año en cifras récord, consolidando a la terminal como una infraestructura estratégica para la economía de la región.

Las perspectivas para el cierre de 2024 son muy positivas, ya que el aeropuerto se perfila para alcanzar cifras históricas tanto en número de pasajeros como de operaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres