NATURALEZA

El alcalde visita los huertos de Bernia y Malena donde avanzan las tareas de recuperación agrícola y conservación del agua de riego

Se han plantado decenas de miles de tagetes y se han instalado pasos de agua de Riegos de Levante para impulsar su uso agrícola
FacebookTwitterWhatsApp
Daniel Ruiz Perona
11 de julio de 2025 - 13:21

El alcalde de Elche, Pablo Ruz, ha visitado este viernes los Huertos de Malena y Bernia, donde el Ayuntamiento continúa con el proyecto de recuperación de huertos urbanos históricos, apostando por su uso agrícola con la plantación de flores como tagetes, girasoles o alfalfa.

En concreto, en estos dos huertos municipales se están llevando a cabo tareas de conservación y mantenimiento, con la instalación de pasos de agua procedentes de Riegos de Levante, lo que permite aprovechar el caudal para su uso agrícola. La intervención se enmarca en una estrategia municipal más amplia de puesta en valor del Palmeral como espacio productivo y cultural.

Durante la visita, Ruz ha subrayado la importancia de estos trabajos para devolver el uso agrario a los huertos. “Gracias a esta agua, por primera vez en la historia, estos huertos se van a convertir en espacios de plantación, porque no pueden ser únicamente de palmeras. Los huertos son agrarios por naturaleza, y gracias a la Acequia Mayor del Pantano y a Riegos de Levante, los estamos transformando en lugares vivos y únicos para el disfrute de todos”, ha señalado el alcalde.

Uno de los ejemplos más destacados es el huerto urbano de Bernia, donde ya se han plantado decenas de miles de tagetes. Estas flores se suman a las que ya se han cultivado en los huertos de Pontos, Dins y Malena, alcanzando una cifra cercana a los 100.000 ejemplares. Todas ellas se recogerán a comienzos de agosto para ser utilizadas en la tradicional Batalla de las Flores, que tendrá lugar el 12 de agosto y que organiza la Federación Gestora de Festejos Populares.

La actuación forma parte de una iniciativa municipal que combina conservación patrimonial, sostenibilidad y participación ciudadana, recuperando la esencia agrícola del Palmeral Histórico —declarado Patrimonio de la Humanidad— mediante cultivos tradicionales y de temporada.

Con esta intervención, el Ayuntamiento de Elche refuerza su apuesta por un modelo de gestión activa y productiva del patrimonio verde, acercando los huertos a la ciudadanía y al mismo tiempo garantizando su mantenimiento, protección y puesta en valor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres