Este jueves, 30 de enero, los cines Odeón serán el escenario del estreno de “Memoria sentimental del cine en Elche”, un corto producido por la Red de Bibliotecas Municipales de la ciudad. La pieza audiovisual cuenta con la participación de 18 ilicitanos y ilicitanas, 12 mujeres y 6 hombres, de más de 70 años, quienes rememoran su juventud y las vivencias cinematográficas que marcaron su ocio en la ciudad y en sus pedanías.
El estreno del corto será a las 19:30 horas y se completará con la proyección de la película Fahrenheit 451. El segundo pase del corto se celebrará el 13 de febrero, a la misma hora, con la proyección de la película Al otro lado del río entre los árboles.
Loli Serna, edil del área, destacó que esta producción forma parte de las actividades organizadas dentro de la iniciativa Leyendo de Cine, impulsada por la Red de Bibliotecas Municipales, cuyo objetivo es fomentar la lectura en todas las edades a través de talleres, exposiciones y coloquios que combinan cine y literatura. Esta propuesta también se enmarca en la celebración del 50 aniversario del Cine Club Luis Buñuel.
El material gráfico del corto proviene del archivo audiovisual de las bibliotecas municipales, así como de los archivos de Gregorio Alemañ, José F. Cámara Sempere, la Cátedra Pedro Ibarra de la Universidad Miguel Hernández y Gaspar Jaén i Urbán. El corto es el resultado del taller “¿Te acuerdas cuando íbamos al cine?”, dirigido al público adulto.
Una de las protagonistas del audiovisual es Lucía Tarí, quien evocó sus recuerdos de las tardes de cine en su pedanía de Perleta, donde disfrutaba de una película con su bocadillo y gaseosa, por solo unas pocas pesetas, acompañada de su familia. Además, recordó que solían disfrutar también de sesiones de baile.
La edil Loli Serna invitó a la ciudadanía a asistir al estreno del corto y a participar en las diversas actividades de Leyendo de Cine. Ana Álvarez, documentalista de Bibliotecas y organizadora del proyecto, subrayó que todas las actividades son gratuitas y se extenderán hasta el 20 de febrero, con talleres para el público infantil y adulto, además de charlas y coloquios con cineastas reconocidos.
Esta iniciativa se ha hecho posible gracias a una subvención de 9.000 euros otorgada por el Ministerio de Cultura para la promoción de la lectura y las letras españolas.