NATURALEZA

El Ayuntamiento de Elche ejecuta labores de mantenimiento en seis huertos históricos del Palmeral con apoyo de la Diputación de Alicante

La intervención ha incluido tareas de poda y control de plagas como el picudo rojo en espacios declarados Patrimonio de la Humanidad
FacebookTwitterWhatsApp
Daniel Ruiz Perona
11 de julio de 2025 - 12:21

El Ayuntamiento de Elche, a través del departamento de Parques y Jardines, ha llevado a cabo una intervención integral de conservación en seis de los huertos históricos de palmeras más representativos del municipio, todos ellos incluidos en el conjunto del Palmeral Histórico, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y Bien de Interés Cultural.

Los trabajos se han centrado en los huertos del Hospital, San Antón, Vicentet, Cebo, Pontos y Bernia, donde se han realizado tareas de poda, escarda, retirada de infrutescencias, eliminación de hijuelos y podas de descarga, entre otras actuaciones. Estas labores buscan preservar la salud del palmeral, prevenir caídas de elementos vegetales que puedan suponer un riesgo y garantizar su correcto desarrollo, todo ello respetando la estructura natural y el valor paisajístico de cada ejemplar.

La actuación, valorada en 50.000 euros, ha sido financiada por la Diputación de Alicante a través de una subvención destinada específicamente a la conservación del Palmeral ilicitano, considerado un elemento identitario y cultural de primer orden para la ciudad.

Uno de los aspectos más destacados de la intervención ha sido la detección temprana de plagas, como el picudo rojo o la paisandisia, que amenazan la supervivencia de las palmeras. Los propios palmereros especializados que han ejecutado las labores de poda han llevado a cabo inspecciones minuciosas para identificar ejemplares afectados, permitiendo actuar con rapidez en su control y erradicación.

Desde el consistorio ilicitano se ha subrayado la importancia de este tipo de actuaciones periódicas, que no solo protegen el entorno natural y cultural del Palmeral, sino que también contribuyen a su sostenibilidad a largo plazo. Estas tareas forman parte de la estrategia municipal para la conservación activa del patrimonio verde, con el respaldo económico de otras administraciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres