SUCESOS

El Ayuntamiento de Elche sigue “offline” tras el ciberataque más grave de su historia

Servicios esenciales asegurados mientras los técnicos trabajan a contrarreloj
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
26 de agosto de 2025 - 23:37

El Ayuntamiento de Elche sigue sin sus sistemas informáticos después del ciberataque que paralizó la red municipal ayer. Todos los ordenadores y servidores permanecen apagados y los empleados han recibido instrucciones de no conectarlos hasta que los técnicos confirmen que todo es seguro.

El concejal en funciones de Alcaldía, Claudio Guilabert, explica que los especialistas municipales, junto con expertos del Centro de Seguridad TIC de la Comunidad Valenciana, lograron frenar la propagación del ataque. Ahora, el trabajo se centra en identificar qué departamentos y dispositivos han sido afectados dentro del entramado de más de 1.600 equipos del consistorio.

El alcalde Pablo Ruz presidió la reunión del Comité de Crisis y aseguró que, a pesar de la gravedad del incidente, los servicios esenciales no se han detenido. Las nóminas se abonarán en tiempo y forma gracias a un decreto firmado de manera manual, y la Seguridad Social ya está liquidada. Además, se están preparando métodos para garantizar el pago a proveedores y servicios asistenciales mientras dura la recuperación de los sistemas.

Para reforzar la respuesta, el Ayuntamiento ha contratado a una empresa externa especializada en ciberseguridad que trabaja codo a codo con los técnicos municipales y con el Centro Criptológico Nacional. La Policía Nacional, en coordinación con Europol, también investiga el ataque, que incluye una nota de rescate que ya está en manos de las autoridades.

Este incidente no es un caso aislado. Los ciberataques a organismos públicos no paran de crecer: en 2024 se registraron más de 100.000 en toda España, y desde 2015 los ataques graves han aumentado un 300 %. Guilabert y Ruz han pedido tranquilidad a empleados y ciudadanos: “Ningún ciberataque va a detener al Ayuntamiento de Elche”, afirmó el alcalde.

Mientras tanto, los técnicos trabajan sin descanso para recuperar los sistemas y garantizar la seguridad de la información. La situación es inédita, pero el mensaje es claro: la ciudad sigue funcionando, aunque detrás de las pantallas, todo el mundo sigue “offline”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres