INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento prevé iniciar la rehabilitación del barrio de Porfirio Pascual en noviembre

Pimesa ha presentado el proyecto de ejecución para la reforma de 18 edificios y 302 viviendas con un coste total de 13 millones de euros. La empresa municipal ya ha comenzado a reunirse con las comunidades de propietarios para presentarles la actuación que estará finalizada en junio de 2026
FacebookTwitterWhatsApp
Andrés López Martínez
05 de junio de 2024 - 13:29

El gobierno municipal de Elche sigue adelante con el proyecto de rehabilitación y reforma integral del barrio de Porfirio Pascual, con el objetivo de finalizarlo en junio de 2026. El edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, ha anunciado que las obras comenzarán en noviembre de este año.

La empresa municipal Pimesa ha presentado el proyecto de ejecución para la reforma de 18 edificios y 302 viviendas, con un coste total de 13 millones de euros. De esta cantidad, se han aprobado ayudas por valor de 9,9 millones, a los que se suman 1,95 millones aportados por el Ayuntamiento de Elche y aproximadamente 1 millón de euros financiados por los residentes del barrio.

El proyecto contempla una inversión de 11,5 millones de euros en la rehabilitación de edificios, 1,2 millones en actuaciones de regeneración urbana y alrededor de 200.000 euros destinados a la oficina de rehabilitación. Además, el último Consejo de Pimesa ha aprobado la contratación de la dirección técnica para la redacción del proyecto de reurbanización del barrio, que incluirá mejoras en el alcantarillado, la red de agua potable, asfaltado y soterramiento de líneas eléctricas.

Antonio Martínez, gerente de Pimesa, ha subrayado que se dará prioridad en la licitación a las empresas que ofrezcan plazos ajustados y que garanticen buenas condiciones de vida para los vecinos durante las obras.

Las mejoras incluyen el refuerzo del aislamiento de las fachadas, la sustitución de carpinterías exteriores por doble acristalamiento, la instalación de placas solares fotovoltaicas para agua caliente sanitaria, y la eliminación de daños estructurales por humedades. También se centralizarán los contadores de agua y electricidad, se sustituirán bajantes de saneamiento y pluviales, y se instalarán ascensores en las fachadas traseras de los edificios.

La rehabilitación del barrio Porfirio Pascual promete un ahorro energético superior al 60%, mejorando la sostenibilidad medioambiental y reduciendo los costos para los residentes. Además, se espera una mejora significativa en la seguridad, salubridad, habitabilidad y accesibilidad universal, así como en la infraestructura y servicios del barrio, contribuyendo al desarrollo social y a la calidad de vida de sus habitantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres