El presidente de la Fundación Mediterráneo, Luis Boyer, expresó su satisfacción por la alta participación: “Estamos muy satisfechos del altísimo número de participantes, ya que trabajamos duro y haciendo un esfuerzo importante para consolidar el Festival de Cine de Elche dentro del panorama cinematográfico nacional e internacional”. Boyer destacó que, aunque los criterios de selección son cada vez más estrictos para priorizar la calidad, la respuesta sigue siendo masiva. “Nos reafirma en nuestro compromiso con la cultura, el cine y los ciudadanos de Elche y la provincia de Alicante”, añadió.
Cartel de la edición
La Fundación Mediterráneo también ha presentado el cartel del 47º Festival de Cine de Elche, diseñado por Manuel Estrada, Premio Nacional de Diseño en 2019. El cartel destaca por su imagen poderosa y artística, utilizando fotogramas de película combinados con pintura de colores vivos que evocan la diversidad y creatividad del festival. La tipografía moderna y clara, dispuesta en líneas verticales, rememora el género del film noir con un toque vintage.
Participación internacional
Este año, el festival ha recibido cortometrajes de 51 países. De los 1.702 cortometrajes inscritos, 1.136 proceden de España, seguidos por Argentina (65), Irán (58), Francia (55), Brasil (38), Colombia (38) y México (30). También hay participación de países como Corea del Sur, China, Georgia, República Checa, Iraq y Malasia, así como de otros países latinoamericanos.
Categorías del concurso
Los cortometrajes competirán en seis categorías: Ficción (675), Autor Novel (403), Documental (225), Internacional (191), Animación (101), Comunidad Valenciana (60) y Derechos Humanos (60).
Proyecciones y Gala de Clausura
Las proyecciones se llevarán a cabo en el “Hort del Xocolater” y la Playa de Arenales del Sol a partir de las 21:45, mientras que los largometrajes de la sección de Óperas Primas, que este año no será competitiva, se podrán ver en los Cines Odeón de Elche. La Gala de Clausura se celebrará el 19 de julio a las 22:00 en el “Hort del Xocolater”, donde se anunciará el palmarés decidido por un jurado compuesto por miembros del Cineclub Luis Buñuel y profesionales del sector.
Premios
En esta 47ª edición, la dotación en premios asciende a 15.000 euros, repartidos entre nueve galardones, incluyendo el “Premio Fundación Mediterráneo” al mejor cortometraje de ficción y el “Premio Ciutat d´Elx” al mejor cortometraje documental, ambos preseleccionados para los Premios Goya 2025 si son nacionales. Otros premios incluyen el de Animación, el Internacional, el Fes Curt, el “Cineclub Luis Buñuel” al Autor Novel, y el “Hort del Xocolater” del Público.
Compromiso con el cine
Desde su primera edición en 1978, el Festival de Cine de Elche ha recibido cerca de 45.000 películas, demostrando el compromiso de la Fundación Mediterráneo con el cine y su apuesta por atraer nuevos talentos y fomentar la industria cinematográfica.
Colaboraciones y premios conjuntos
Además, se ha establecido el Premio al Mejor Cortometraje sobre Derechos Humanos y el Premio CIMA a la Mejor Cineasta, que incluye una estatuilla y un abono de un año a la Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA).
Organizado y patrocinado por la Fundación Mediterráneo, el Festival cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Elche y del Cine Club Luis Buñuel de Elche.