SALUD

El Hospital General de Elche impulsa un programa de deporte para pacientes con trastorno mental grave

La iniciativa busca mejorar la salud física y mental, fomentar la autonomía y promover la integración social
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
18 de marzo de 2025 - 15:48

La unidad de Salud Mental del Hospital General Universitario de Elche ha puesto en marcha un programa de deporte y ejercicio físico dirigido a pacientes con trastorno mental grave del Hospital de Día. Esta iniciativa tiene como finalidad fomentar hábitos saludables, fortalecer la autonomía y mejorar la funcionalidad en la vida diaria, además de promover la interacción social y la cohesión grupal.

El programa incluye actividades como fútbol, baloncesto, senderismo y piscina, ofreciendo a los pacientes nuevas experiencias de ocio saludable que favorecen su proceso de recuperación. En la última sesión, los participantes practicaron pádel en las instalaciones cedidas por la empresa ilicitana Vola Pádel Stadium, una actividad que tuvo una gran acogida.

El equipo que coordina el programa está formado por Nuria Maciá, enfermera especialista en salud mental; Paula Picó, terapeuta ocupacional; y Magdalena García y Marga Campello, técnicas de cuidados auxiliares de enfermería. Según Paula Picó, diversas investigaciones han demostrado que la actividad física no solo reduce el riesgo de desarrollar depresión, sino que también contribuye a mejorar los síntomas en quienes ya la padecen. Además, el ejercicio ayuda a disminuir el estrés y la ansiedad, favorece la autoestima y abre nuevas posibilidades de interacción social.

Por su parte, Nuria Maciá ha subrayado los beneficios específicos del ejercicio en personas con esquizofrenia, destacando su papel en la prevención de problemas de salud física como la obesidad y la diabetes, así como en la mejora de la fuerza muscular, la movilidad y la capacidad cardiorrespiratoria.

Con este programa, el Hospital General Universitario de Elche refuerza su compromiso con la innovación en la atención psiquiátrica, apostando por recursos adaptados a las necesidades de los pacientes y sus familias. Esta iniciativa se enmarca dentro de un modelo asistencial centrado en la recuperación y la integración social.

Un modelo de atención intensiva y personalizada

El programa deportivo forma parte de las actividades del Hospital de Día de Psiquiatría, un servicio diseñado para ofrecer tratamiento psicoterapéutico intensivo en un entorno grupal. Con una capacidad máxima de diez usuarios y una estancia media de entre dos y seis meses, este dispositivo permite a los pacientes continuar su tratamiento sin desvincularse de su entorno habitual.

Una de sus principales ventajas es la posibilidad de integrar los desafíos de la vida cotidiana en el plan terapéutico, favoreciendo una recuperación más efectiva y sostenible. A través de este enfoque, el Hospital de Día busca dotar a los pacientes de herramientas que les permitan construir un proyecto de vida autónomo y satisfactorio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres