EVENTO

El Hotel Huerto del Cura acoge un desayuno empresarial para exigir avances en el Corredor Mediterráneo

Empresarios y representantes institucionales analizan en Elche el estado actual de la infraestructura y reclaman mayor celeridad al Ministerio de Transportes
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
08 de julio de 2025 - 14:25

El emblemático Hotel Huerto del Cura de Elche ha sido este martes el escenario del primer desayuno empresarial del año centrado en la reivindicación del Corredor Mediterráneo, una cita organizada por la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) y el movimiento #QuieroCorredor. El encuentro ha servido para analizar el estado actual de esta infraestructura estratégica tras el chequeo semestral correspondiente al mes de julio.

A la jornada han asistido el alcalde de Elche, Pablo Ruz, y los tenientes de alcalde Inma Mora y Samuel Ruiz, junto a representantes del tejido empresarial y social de la Comunidad Valenciana. La sesión ha contado con una mesa de debate en la que han participado Salvador Navarro, presidente de la CEV; Vicente Boluda, presidente de AVE; la directora de Personas y Cultura de Gioseppo, y el coordinador de #QuieroCorredor, Francisco García, quien ha presentado el informe actualizado sobre el avance de las obras.

Durante su intervención, el alcalde Pablo Ruz ha subrayado la importancia de que “Elche siga estando en el mapa” y ha reclamado “respuestas y compromiso para que las obras del Corredor se acometan con rapidez”. En este sentido, ha destacado la necesidad urgente de mejorar la conectividad del aeropuerto Alicante-Elche Miguel Hernández con el resto de la red ferroviaria, así como de solucionar el problema del túnel con doble vía, que —advirtió— “puede convertirse en un cuello de botella”.

Ruz también ha recordado el envío de seis cartas al Ministerio de Transportes para solicitar una reunión que permita abordar las necesidades del municipio. Una de las propuestas planteadas es la implantación de una estación de Cercanías en Elche Parque Empresarial: “El más importante de la provincia de Alicante y que cuenta con una línea ferroviaria que pasa a solo 50 metros”.

Los representantes de CEV y AVE han coincidido en reclamar mayor agilidad al Ministerio. “Es una infraestructura básica que llevamos demasiados años esperando”, ha afirmado Salvador Navarro, presidente de CEV. “Necesitamos que el Corredor avance al ritmo que exige la competitividad de nuestras empresas y la vertebración del territorio”.

Por su parte, Vicente Boluda, presidente de AVE, ha sido tajante: “El Corredor Mediterráneo no es una opción, es una urgencia. No solo para la Comunidad Valenciana, sino para todo el arco mediterráneo, desde Almería hasta Europa por Francia”. Boluda ha insistido en que el empresariado necesita “certeza, planificación y confianza”.

Desde el movimiento #QuieroCorredor se ha destacado la importancia de trasladar este tipo de encuentros a distintos puntos del país para mantener viva la reivindicación. Tras la jornada en Elche, están previstas nuevas citas en septiembre en Sevilla y Barcelona, y en noviembre en el Roig Arena de València.

Con este desayuno empresarial, Elche refuerza su papel como ciudad estratégica en el eje mediterráneo y se posiciona como un actor clave en la reclamación de una infraestructura vital para el desarrollo económico, social y logístico del sureste peninsular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres