El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) y los Ciclos Formativos del IES Misteri d’Elx han participado en el 8º Encuentro de Centros Innovadores, celebrado en la Facultad de Educación de la Universidad de Alicante. En este foro educativo han presentado un proyecto pionero que pone en valor el papel de las mujeres en la geología a lo largo de la historia.
La iniciativa, impulsada el año pasado por el centro educativo, ha permitido a los estudiantes de las asignaturas de Cómics y Gráfica Interactiva investigar sobre la vida y aportaciones de 26 geólogas de diferentes épocas y nacionalidades. A partir de esta información, el alumnado ha desarrollado cómics que narran sus trayectorias y contribuciones científicas, combinando creatividad y divulgación en una propuesta didáctica innovadora.
El proyecto no solo busca visibilizar el papel de la mujer en la ciencia, sino también fomentar el aprendizaje a través de metodologías que potencien la creatividad y el pensamiento crítico. La combinación de investigación histórica con herramientas gráficas permite que los estudiantes se involucren activamente en el proceso educativo, facilitando una comprensión más profunda y atractiva de la materia.
El Encuentro de Centros Innovadores, enmarcado en la Jornada DIM-EDU (Didáctica, Innovación y Multimedia – Red Educativa y para el Desarrollo Humano), tiene como objetivo principal crear espacios de intercambio de conocimientos y experiencias entre docentes, instituciones y agentes educativos. Este tipo de foros fomentan la innovación pedagógica, el desarrollo de nuevas metodologías de enseñanza y la colaboración entre distintos ámbitos del conocimiento.
La participación del MUPE y del IES Misteri d’Elx en este tipo de eventos refuerza la conexión entre los centros educativos y las instituciones culturales del municipio. Esta sinergia permite que el aprendizaje trascienda las aulas y que el alumnado tenga acceso a experiencias formativas más enriquecedoras. La combinación de historia, ciencia y arte convierte este proyecto en un ejemplo de cómo la educación puede adaptarse a las necesidades actuales sin perder rigor académico.
El proyecto sigue en fase de desarrollo y su culminación está prevista con la publicación de los cómics elaborados por los estudiantes. Además, cuenta con el respaldo de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Elche, lo que refuerza el compromiso institucional con la innovación educativa y la promoción de la cultura científica.
Este tipo de iniciativas demuestran que la educación es un campo en constante evolución, donde la creatividad y la colaboración entre diferentes instituciones pueden marcar la diferencia en la formación del alumnado. La presentación del proyecto en la Universidad de Alicante supone un reconocimiento a la labor del MUPE y del IES Misteri d’Elx, que continúan apostando por una educación dinámica, inclusiva y adaptada a los nuevos tiempos.