DESEMPLEO

El paro baja por segundo mes consecutivo en Elche

La cifra se ha reducido en noventa y cinco personas, pasando a 19.338 desempleados respecto a los 19.443 del pasado mes de enero. La estadística ha aumentado en 14 hombres y ha disminuido en 109 mujeres. Las empresas han realizado 4.082 contratos, 2.047 indefinidos y 1.675 con carácter temporada
FacebookTwitterWhatsApp
Jerónimo Tormo
04 de marzo de 2024 - 13:55
Servef

El desempleo en Elche ha descendido de manera mínima durante el mes de febrero, y ya van dos meses consecutivos, pasando de los 19.433 desempleados del mes de enero a los 19.338 del mes de febrero. Un total de 95 personas han encontrado trabajo, aumentando la cifra en 14 hombres y disminuye en 109 mujeres. La cifra total se divide en 7.238 (sexo masculino) y 12.100 (sexo femenino). Los datos ofrecidos por los sindicatos de CC.OO. y UGT, acompañan a los arrojados el pasado mes de enero en donde la cifra también bajo en 37 personas (30 hombres y 7 mujeres). En términos de contratos se han realizado 4.082 firmas laborales, siendo 2.407 de carácter indefinido (58’97%), y 1.675 con carácter temporal (41’03%); mientras que las personas contratadas son 2.108 hombres y 1.974 mujeres; 2.042 a jornada completa (50’02%) y 2.040 a jornada parcial (49’98%).

Los datos globales de la comarca del Baix Vinalopó reflejan que el sector en el que más ha bajado el paro es en Industria (47) seguido de la Construcción (15) y Servicios (14), mientras que por edades aumenta en los menores de 25 años, en 56 personas, disminuye en el tramo de edad entre 25-44, en 71 personas, y también disminuye en el tramo de edad mayores de 45 años, en 60 personas, todas mujeres. Por sexos, ha aumentado en 20 hombres y ha disminuido en 95 mujeres. La comparativa respecto al pasado año deja la cifra en un descenso de 1.784 personas, el -6,80%, ya que en ese mes el total de personas era de 26.232 registradas. El total de contratos realizados en el Baix Vinalopó ha sido de 4.797, de los cuales 2.863 son de carácter indefinidos y 1.934 temporales lo que representan el 59,68% y 40,32% respectivamente. En cuanto a los contratos por sexo han sido 2.290 mujeres el 47,74% y 2.507 hombres el 52,26%.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres