POLÍTICA

El PSOE acusa a Ruz de mala gestión y plantea sus prioridades para el nuevo curso político

Según el portavoz socialista, Héctor Díez, el Ayuntamiento de Elche se encuentra “en descomposición” y necesita un cambio de rumbo centrado en vivienda, educación, sanidad, turismo y digitalización
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
02 de septiembre de 2025 - 13:59

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Héctor Díez, ha comparecido en rueda de prensa para presentar las propuestas de su partido de cara al inicio del curso político. Según él, la situación del Ayuntamiento es “insostenible” debido al “mal uso del dinero que hace el alcalde Pablo Ruz con VOX”, lo que ha provocado que falten tres millones de euros para poder pagar las nóminas de los trabajadores municipales hasta diciembre. Díez ha recordado que el ejercicio 2024 se cerró con un déficit de 8,5 millones y ha añadido que el equipo de gobierno está “en descomposición”, con ediles que han dimitido y otros que han reducido su dedicación para compatibilizar responsabilidades públicas con empleos privados, algo que considera lícito pero que a su juicio demuestra “una falta de vocación de servicio público”.

El portavoz socialista ha criticado que Ruz, “obsesionado con el ornato”, descuida la gestión y los servicios esenciales, y ha señalado que las inauguraciones previstas para este trimestre son proyectos diseñados por el PSOE en la anterior legislatura. “El Palacio de los Deportes, el Centro Social de San Antón o los colegios Virgen de la Luz y Les Arrels son la mesa puesta que le dejamos”, ha afirmado.

En su intervención, Díez ha advertido de la necesidad de avanzar en la modernización del Ayuntamiento con una digitalización segura, aludiendo al ciberataque que ha paralizado la maquinaria municipal y reclamando medidas que impidan que vuelva a repetirse. Ha mostrado, además, su apoyo a los trabajadores que están afrontando esta crisis tecnológica. También ha situado la vivienda como una de las grandes prioridades, defendiendo políticas ambiciosas que apliquen la Ley Estatal, refuercen las ayudas al alquiler y a la rehabilitación, y combatan la infravivienda y el chabolismo, especialmente en los bajos comerciales convertidos en viviendas que no reúnen condiciones dignas.

En materia educativa ha lamentado que el inicio de curso siga encareciéndose sin que el Ayuntamiento aporte apoyos suficientes a las familias, y ha apostado por un segundo Plan Edificant que dé continuidad al que, según él, impulsó el PSOE. En el ámbito sanitario ha denunciado un retroceso en la atención primaria y en las listas de espera quirúrgicas, reclamando al Consell medidas inmediatas para dar respuesta a los ciudadanos.

Díez también ha cuestionado la política turística del gobierno local, a la que ha calificado de “fiasco”, recordando que en pleno Año Jubilar se acumulan siete meses de caída en la ocupación hotelera. Ha insistido en que Elche y Alicante deben caminar de la mano en proyectos como el Palacio de Congresos para aprovechar las oportunidades del turismo de negocios. En cuanto a las infraestructuras ferroviarias, ha reivindicado al Gobierno central la conexión de las estaciones de Cercanías de Elche con la parada del AVE y el aeropuerto, y ha pedido que se impulsen la ampliación del Parque Empresarial y nuevos suelos industriales para generar empleo y atraer inversión.

Según Díez, frente a un alcalde que “no sabe gestionar, que no dice la verdad y que busca desesperadamente dinero”, el PSOE se presenta como “una alternativa real”, con propuestas enfocadas en la ciudadanía y con la firme intención de reivindicar las inversiones que Elche necesita.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres