Elche se ha convertido hoy en referente nacional en materia de innovación social y sostenibilidad energética con la celebración del II Encuentro Nacional de Oficinas de Transformación Comunitaria (OTC). Organizado por el Ayuntamiento de Elche, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Agricultura, el evento ha reunido a representantes de administraciones, entidades energéticas y colectivos ciudadanos para reflexionar sobre el presente y futuro del modelo energético comunitario.
Durante la jornada, se han abordado cuestiones clave como el papel de las OTC y de las Comunidades Energéticas Locales (CEL) en el actual contexto de transición energética, su función como herramientas divulgativas y formativas, y los retos que se presentan tras la finalización de los programas impulsados por estas oficinas.
El concejal del área, José Antonio Román, ha destacado la importancia del encuentro:
“Este es un evento donde Elche se convierte en la capital de las Oficinas de Transformación Comunitaria, impulsando el modelo de comunidades energéticas, una apuesta decidida por parte de este Ayuntamiento para avanzar hacia una ciudad más sostenible y participativa”.
El evento ha puesto sobre la mesa el potencial transformador de las CEL, promovidas desde el ámbito local para fomentar la generación y el autoconsumo energético colectivo. También se ha subrayado su papel como motor de desarrollo económico, cohesión social y resiliencia ante la crisis climática.
El programa continuará el jueves 3 de julio con una jornada de visitas técnicas a algunas de las instalaciones más representativas en materia de energía comunitaria y renovable del entorno. Entre ellas se incluyen la comunidad energética ENERCOOP – COMPTEM de Crevillente, la planta solar fotovoltaica (PSFV) Campillo, el Living Lab de El Realengo, la PSFV “El Realengo” y el parking fotovoltaico del Auditorio – Casa de Cultura.
Con este encuentro, Elche refuerza su compromiso con un modelo energético más justo, eficiente y basado en la implicación activa de la ciudadanía en la transformación ecológica del territorio.