La ciudad de Elche será el próximo 27 de mayo el punto de encuentro de expertos, familias, educadores y jóvenes en la III Jornada Científico-Profesional “Salud mental en la infancia y adolescencia. Una visión desde dentro”, organizada por el Centro de Investigación de la Infancia (AITANA) de la Universidad Miguel Hernández (UMH).
El evento, que tendrá lugar de 9:00 a 14:00 horas en el Edificio Valona del campus de Elche, ofrecerá una mirada experiencial y participativa sobre los principales retos de la salud mental infanto-juvenil en la actualidad. En esta edición, se presentará además el nuevo informe del proyecto EMO-CHILD, titulado “Tomando el pulso a la salud mental. Una visión desde los niños, adolescentes, padres y educadores”.
La jornada abordará temas como la ansiedad, el estrés, la frustración o las adicciones a la tecnología, problemáticas que los menores identifican como habituales en su entorno y que relacionan con conflictos familiares, falta de apoyo emocional y escasa atención parental.
Según Mireia Orgilés, catedrática de la UMH e investigadora principal del proyecto, “nuestras últimas investigaciones confirman un aumento significativo en los problemas emocionales en niños y adolescentes. Este escenario exige una atención específica y acciones orientadas a comprender mejor sus necesidades, escuchando su voz, que muchas veces no se tiene en cuenta”.
Un enfoque integral y participativo
El acto reunirá a profesionales del ámbito clínico, académico y educativo, así como a familias y adolescentes. Entre los ponentes destacan José Pedro Espada, director del Centro AITANA; el terapeuta Antonio Ríos; la profesora de la Universidad de Valencia y experta en psicología clínica infantil, Inmaculada Montoya; Selene Valero, doctora en psicología y Mª Fe Rodríguez, profesora de la UNED y experta en salud mental perinatal.
Participarán también orientadores educativos como Paola Lag (IES Cayetano Sempere), Tamara García (IES Rojales) y Guillermo Andreu (Newton College). Además, tendrán voz madres como Inés Antón y Esther Marcos, así como un grupo de estudiantes de secundaria del IES Cayetano Sempere, que compartirán sus experiencias y propuestas.
Datos alarmantes
El informe que se presentará recoge datos de más de 5.600 escolares de toda España. Según las estimaciones, en el país la prevalencia de la depresión infantil llega al 9% en la infancia media, y más del 11% de los niños en edad escolar presentan trastornos de ansiedad. Entre 2012 y 2023, la tasa de suicidios en jóvenes de 10 a 24 años se incrementó en un 45%.
Uno de los aspectos más reveladores del informe EMO-CHILD es la importancia que los propios menores dan a las relaciones sanas y significativas con personas que les aporten emocionalmente. “Sentirse bien con uno mismo y saber gestionar los problemas” es, según los adolescentes, la clave para mantener una buena salud mental.
A la presentación del informe asistirán la vicedecana del Colegio Oficial de la Psicología y la concejala de Infancia del Ayuntamiento de Elche, Aurora Rodil, quien ha mostrado su respaldo a iniciativas que promuevan el bienestar emocional de niños y adolescentes desde una perspectiva preventiva y comunitaria.
La jornada se plantea como una oportunidad única para escuchar a los protagonistas y trabajar por intervenciones más eficaces y centradas en la persona, fortaleciendo así el compromiso institucional y académico con la salud mental de la infancia y la adolescencia.