EVENTO

Elche acogerá en septiembre un Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas

El evento reunirá a expertos, pacientes y entidades sociales para impulsar el diagnóstico precoz y la concienciación ciudadana
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
04 de agosto de 2025 - 11:43

La ciudad de Elche será del 15 al 18 de septiembre el escenario de un Congreso Internacional sobre Enfermedades Neurodegenerativas, una cita de relevancia científica y social que reunirá a profesionales de primer nivel y a entidades del ámbito sociosanitario. El evento está organizado de manera conjunta por la Fundación Reina Sofía, el Centro de Investigación de Enfermedades Neurológicas (CIEN), el Ayuntamiento de Elche y la Sociedad Española de Neurología.

El congreso se celebrará en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx y contará con entrada gratuita, aunque será necesario inscribirse previamente a través de la web oficial de la Fundación CIEN (www.ciiien.org) para garantizar el acceso a las distintas sesiones.

La edil de Acción Social, Celia Lastra, ha destacado que “el congreso incluye una parte sociosanitaria los días 17 y 18 de septiembre a partir de las 17:00 horas, donde entidades sociales implicadas participarán con ponencias y charlas que buscan acercar la realidad de estas enfermedades a la ciudadanía”.

Por su parte, la edil de Mayores, Aurora Rodil, ha puesto el acento en el carácter divulgativo del evento: “El objetivo es difundir de forma adecuada el conocimiento sobre las enfermedades neurodegenerativas y contribuir a que se produzcan diagnósticos cada vez más tempranos, lo que puede mejorar de manera notable la calidad de vida de los pacientes”.

Entre los temas que se abordarán en las jornadas figuran el papel del paciente en los procesos de investigación, el diagnóstico precoz, nuevas líneas de trabajo científico y el enfoque emocional, todo ello complementado con una actividad divulgativa de fusión entre música y ciencia.

Las ponencias estarán a cargo de investigadores internacionales, así como de representantes de asociaciones de referencia como la Federación Española de Parkinson, la Asociación de Familiares de Personas con Alzheimer de Elche, la Asociación Parkinson de Elche, el Defensor del Mayor y el propio director científico de la Fundación CIEN.

Celia Lastra ha animado a los ilicitanos a participar activamente: “Es un congreso que nos involucra a todos, y queremos que Elche se consolide como ciudad referente en el estudio y la prevención de estas patologías que afectan a miles de familias”.

La cita, con proyección nacional e internacional, representa una oportunidad única para acercar la ciencia a la sociedad, fomentar el diálogo entre profesionales y pacientes, y seguir avanzando en la lucha contra enfermedades como el Alzheimer, el Parkinson o la ELA.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres