CULTURA

Elche acogerá parte de la gran exposición de Joaquín Sorolla cedida por la Hispanic Society de Nueva York

La ciudad será una de las sedes europeas que exhibirá 220 obras del pintor valenciano gracias al acuerdo firmado por la Generalitat
FacebookTwitterWhatsApp
Daniel Ruiz Perona
24 de julio de 2025 - 14:31

La ciudad de Elche será una de las sedes que acogerá el próximo año una parte de la gran exposición dedicada al pintor valenciano Joaquín Sorolla, gracias a la cesión de 220 obras por parte de The Hispanic Society of America, con sede en Nueva York. Así lo ha anunciado este jueves el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, tras formalizar el acuerdo en un acto celebrado en el Palau de la Generalitat.

El convenio se ha firmado junto al representante legal de la institución neoyorquina, Guillaume Kientz, y ha contado con la presencia de Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del artista y principal experta en su obra, como testigo del acto. También ha estado presente el alcalde de Elche, Pablo Ruz, cuya asistencia ha sido destacada por Mazón como una muestra del protagonismo que tendrá la ciudad en este ambicioso proyecto cultural.

“La exposición no solo estará en Valencia. También se verá en otras partes de la Comunitat Valenciana, concretamente en Elche”, ha señalado Mazón, quien ha remarcado que con este acuerdo, la Comunitat será la única sede en Europa en la que se podrá ver esta colección de la Hispanic Society.

La muestra incluirá una selección de óleos, gouaches, dibujos, fotografías, esculturas y correspondencia personal de Joaquín Sorolla, ofreciendo una visión completa del legado artístico y humano del pintor. Se trata de una de las mayores cesiones realizadas por el prestigioso museo norteamericano y una oportunidad única para acercar al público la obra del artista en su propia tierra.

La llegada de esta exposición a Elche supone un hito cultural para la ciudad, que se prepara para convertirse en uno de los centros neurálgicos del arte en la Comunitat Valenciana durante 2026, reforzando así su posición en el mapa museístico y expositivo nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres