SOCIEDAD

Elche da el primer paso para un futuro sin barreras

Arranca la comisión que redactará el ambicioso Plan Municipal de Accesibilidad Universal, con participación de entidades sociales y áreas clave del Ayuntamiento
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
27 de mayo de 2025 - 14:57

Este martes, la sala del Consell se ha llenado de compromiso, ilusión y muchas ideas. Se ha constituido oficialmente la comisión redactora del Plan Municipal de Accesibilidad Universal de Elche, una iniciativa pionera que nace con el objetivo de hacer la ciudad más accesible para todas las personas, sin importar sus capacidades.

Este nuevo órgano está formado por representantes de diferentes departamentos municipales como Discapacidad, Espacios Públicos, Mantenimiento, Innovación, Cultura, Deportes, Protocolo y Alcaldía, además de técnicos de entidades sociales clave como FESORD, APSA, COCEMFE, ONCE y ASFEME. Cada uno aporta su mirada para construir un plan que tenga en cuenta las distintas realidades de la discapacidad.

La concejala de Discapacidad, María Bonmatí, ha sido clara: “Elche se pone las pilas. Esta comisión no es solo un trámite, es un paso valiente para cumplir con la nueva Ley de Accesibilidad Universal aprobada por las Cortes Valencianas en diciembre”. De hecho, ha destacado que Elche es una de las primeras ciudades de la Comunidad Valenciana en poner en marcha este proceso.

Entre los retos que marca la ley están medidas como asegurar una plaza de aparcamiento para personas con movilidad reducida por cada 40 plazas totales, incorporar textos en lectura fácil en los espacios públicos, o reservar butacas accesibles en instalaciones deportivas. “Vamos bien, pero queremos ir mejor. Y eso se va a notar”, ha afirmado Bonmatí.

La comisión, que fue aprobada en abril por la Junta de Gobierno Local, tiene un año para presentar el borrador del plan. Luego, este se someterá a consulta del Consejo Municipal de Personas con Discapacidad antes de pasar a la fase final de aprobación.

“El objetivo está claro: que Elche sea un referente en accesibilidad e inclusión. Vamos a trabajar con todo el empeño del mundo para conseguirlo”, ha sentenciado Bonmatí, marcando el tono de lo que promete ser una auténtica transformación social para la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres