El Ayuntamiento de Elche ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas al pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) destinada a familias con menos recursos económicos. Este año, la partida inicial asciende a 1,7 millones de euros, la cifra más alta en la historia de la ciudad para este tipo de ayudas. Los interesados podrán solicitarlas hasta el próximo 30 de mayo, a través de la sede electrónica del Ayuntamiento o de manera presencial en las Oficinas Municipales de Atención Ciudadana (OMAC).
La portavoz del gobierno municipal, Inma Mora, ha destacado el compromiso del Ayuntamiento con el apoyo a las familias más vulnerables. “Desde nuestra llegada en junio de 2023, hemos incrementado esta partida en 400.000 euros. Seguimos demostrando nuestro compromiso de ayudar a quienes más lo necesitan y de continuar con la bajada de impuestos en Elche”, ha señalado.
Podrán beneficiarse de esta ayuda los titulares de viviendas con un valor catastral de hasta 70.000 euros, lo que supone que el 93% de las viviendas registradas en el padrón del IBI de 2024 pueden acogerse a la subvención. El importe máximo por vivienda es de 165 euros y se mantienen los requisitos especiales para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%.
Además, se tendrán en cuenta los ingresos familiares en función del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), con coeficientes ajustados para facilitar que más personas puedan acceder a la ayuda. En caso de que se apruebe una nueva Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2025, los baremos se actualizarán automáticamente.
Mora ha recordado que esta línea de ayudas se puso en marcha en 2016 con una partida inicial de 135.000 euros, que permitió resolver 1.366 solicitudes. En el último ejercicio, se concedieron 9.989 ayudas por un total de 1,593 millones de euros, lo que refleja el crecimiento y consolidación de esta iniciativa.
Además, la portavoz ha subrayado la política de reducción del IBI que está llevando a cabo el gobierno municipal. “Este año hemos aplicado una bajada del 2%, que sumada al 1% del pasado año, supone un descenso acumulado del 3% en dos años. Nuestro compromiso es seguir reduciéndolo, de manera que en 2027 habremos alcanzado una bajada del 5%”.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Elche busca aliviar la carga fiscal de los ciudadanos con menos recursos y garantizar que un mayor número de familias pueda beneficiarse de la reducción del impuesto.