ACTIVIDADES

Elche impulsa la cultura local con actividades gratuitas para toda la familia en el Año Jubilar

Las actividades gratuitas diseñadas para todos los públicos que permitirán conocer el patrimonio cultural de la ciudad de Elche a familias y visitantes
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
24 de abril de 2025 - 15:08

El Ayuntamiento de Elche, a través de la Concejalía de Cultura, ha puesto en marcha una programación cultural gratuita con motivo del Año Jubilar por el 75 aniversario de la proclamación del Dogma de la Asunción. La edil del área, Irene Ruiz, ha destacado que estas iniciativas buscan dinamizar el municipio, activar los espacios culturales y acercar la cultura local a ilicitanos y visitantes a través del entretenimiento.

La primera de las propuestas comenzará el 1 de mayo con “Detectives de Elche”, una experiencia interactiva dirigida a todos los públicos que invita a recorrer puntos emblemáticos de la ciudad resolviendo enigmas relacionados con su historia y arte. También se han preparado talleres infantiles como “Crea y descubre Elche”, en los que los más pequeños podrán elaborar figuras representativas del municipio con materiales reciclados y naturales en sesiones al aire libre que se desarrollarán en el Hort del Xocolater durante los meses de junio, septiembre y octubre.

La programación incluye también visitas teatralizadas bajo el título “Elche en escena”, que permitirán revivir episodios históricos en un formato escénico en el Centro de Congresos. Asimismo, se ofrecerá el taller creativo “La luz de tus sueños”, donde los asistentes decorarán figuras inspiradas en la ciudad y conocerán sus tradiciones a través del arte y los sentidos. Esta actividad se realizará en el Huerto de San Plácido en junio y septiembre.

La literatura oral también tendrá su espacio con los cuentacuentos “Historias de Elche”, que acercarán leyendas y relatos populares a la infancia y sus familias en localizaciones como la Glorieta o las playas. La primera sesión será este sábado 26 de abril, y se repetirán en mayo, junio y julio.

Ruiz ha subrayado que se trata de una programación pensada para todos los públicos, con la que se busca fomentar el conocimiento del patrimonio local y reforzar el vínculo emocional de la ciudadanía con su historia y tradiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres