La nueva normativa, que reemplazará al antiguo Reglamento de Normalización Lingüística de 1997, reconoce la realidad lingüística y social de Elche, donde los ciudadanos utilizan fluidamente tanto el castellano como el valenciano. En contraposición al enfoque anterior, que establecía al valenciano como la lengua preferente en diversos ámbitos municipales, el nuevo reglamento propone la cooficialidad de ambas lenguas.
Entre los aspectos clave del nuevo reglamento se encuentra la redacción de documentos municipales en castellano y valenciano, la publicación de acuerdos en ambas lenguas, y la inclusión de topónimos y denominaciones de calles en ambas lenguas, respetando la tradición histórica cuando corresponda.
El alcalde ha destacado que la implementación de esta normativa no implicará un gasto extraordinario para cambiar la rotulación de la ciudad, sino que se llevará a cabo de manera progresiva y con sentido común. Además, la tercera teniente de alcalde, Aurora Rodil, ha enfatizado el respeto absoluto del gobierno municipal hacia ambas lenguas oficiales de la Comunidad, promoviendo su uso como herramienta de comunicación y entendimiento.
Una vez concluido el trámite de audiencia, el proyecto de Reglamento será aprobado por la Junta de Gobierno Local y posteriormente pasará por Comisión y Pleno. Luego, se abrirá un nuevo período de audiencia pública antes de la aprobación definitiva por parte del Pleno.
El alcalde ha concluido reafirmando el valor del valenciano como un tesoro que debe ser cuidado, respetado y promovido, siempre desde la cordialidad y el bilingüismo que caracteriza a esta histórica ciudad.