La campaña busca transmitir este mensaje de manera divertida y desenfadada, según ha explicado la edil de Sanidad, Inma Mora.
La iniciativa hace hincapié en la elevada sanción económica que impone la ordenanza municipal de limpieza, que puede alcanzar hasta los 750 euros para quienes incumplan esta normativa. “La campaña refleja un símil con la subida de precios que hemos visto en los últimos años, destacando lo costoso que puede resultar no cumplir con esta obligación cívica”, ha señalado Mora.
David Sevilla, director de Comunicación de Savour y responsable de la creación de la campaña, ha detallado que el mensaje se transmite a través del claim ‘Cuida tu ciudad y no la cagues’, comparando el valor máximo de la multa con el coste de un alquiler mensual o una hipoteca. “Queremos que el mensaje llegue de forma efectiva, usando el humor para concienciar sobre la importancia de mantener la ciudad limpia”, ha afirmado Sevilla.
Alberto Bleda, gerente de UTE Elche, ha destacado la importancia de estas iniciativas para mantener la ciudad cuidada, instando a los dueños de mascotas a que también eviten que sus animales orinen en fachadas y mobiliario urbano.
Además, Mora ha recordado a los ciudadanos que es obligatorio censar a sus mascotas, trámite que se puede realizar en la Concejalía de Sanidad, con un coste de 20 euros. Tras el registro, el dueño recibirá un dispensador de bolsas para recoger los excrementos de su animal.