El Ayuntamiento de Elche ha adjudicado la contratación de un préstamo por valor de 15,7 millones de euros destinado a financiar varias inversiones incluidas en el presupuesto municipal de 2025. La operación supone la mitad de la cantidad inicialmente prevista para solicitar este año, lo que, según el edil de Estrategia Municipal, Francisco Soler, refleja una gestión “más ajustada y eficiente” de los recursos.
A la licitación se presentaron 13 entidades financieras y finalmente la adjudicación se ha repartido entre tres cajas de ahorros, con un plazo máximo de amortización de 12 años. La mayor parte del préstamo, 10 millones de euros, será gestionada por Eurocaja Rural con un interés variable referenciado al Euribor a tres meses y un diferencial de 0,14%. Por su parte, Caja Rural de Granada aportará 5 millones en las mismas condiciones, con un diferencial de 0,189%, mientras que CajaMar completará la operación con 780.000 euros y un diferencial del 0,24%.
Soler ha explicado que el préstamo ya cuenta con la autorización de la Dirección General de Administración Local y estará disponible a partir de septiembre. Los pagos se realizarán de forma trimestral, con posibilidad de amortización anticipada.
En cuanto al destino de los fondos, el edil ha detallado que servirán para financiar proyectos estratégicos para la ciudad, entre ellos la pasarela peatonal de Altabix, el centro sociocultural de Jayton, el desarrollo del nuevo Mercado Central, el equipamiento del pabellón deportivo inclusivo y distintas actuaciones de mejora en el espacio público.
“El objetivo es avanzar en proyectos que mejoren la calidad de vida de los ilicitanos y que modernicen nuestras infraestructuras”, ha señalado Soler, quien ha insistido en que estas inversiones “son fruto de una planificación responsable, que combina la ambición por transformar la ciudad con un control riguroso de las cuentas municipales”.
Si quieres, también puedo prepararte una versión con más énfasis en el impacto social y económico de cada uno de esos proyectos, para que el texto sea más atractivo de cara a la ciudadanía.