AGENDA CULTURAL

Elche presenta una variada agenda cultural con cine de estreno, recitales poéticos y conciertos sinfónicos

La programación cultural de Elche arranca el segundo trimestre del año con una amplia y variada oferta que incluye cine de éxito, conciertos, recitales poéticos, exposiciones y espectáculos teatrales para todos los públicos
FacebookTwitterWhatsApp
Iván Hurtado
08 de abril de 2025 - 13:22

Uno de los principales focos de atención se sitúa en los Cines Odeón, que estrenan nueva temporada con títulos de gran repercusión. Entre ellos destaca Cónclave, ganadora del Oscar al mejor guion adaptado en 2025. La película, ambientada en el Vaticano, ofrece una intensa trama de suspense en torno a la elección de un nuevo papa. También se proyecta Mufasa: El rey león, una precuela en acción real del clásico de Disney que explora los orígenes del icónico personaje. Las sesiones están programadas del 9 al 13 de abril.

En paralelo, La Llotja se viste de poesía este viernes 11 de abril a las 20:00 h con la presencia de María Galiana, conocida por su papel de Herminia en la serie Cuéntame cómo pasó. La veterana actriz presenta Yo voy soñando caminos, un recital poético que rinde homenaje a autores como Antonio Machado, Mario Benedetti o Jorge Manrique. El espectáculo contará con acompañamiento musical a cargo del pianista José María Berdejo y la voz del barítono Luis Santana.

El Gran Teatro se convierte en otro de los escenarios destacados de esta semana. Este jueves 10 de abril a las 20:00 h, el ciclo La Dignidad de la Palabra recibe al reconocido escritor Jesús Carrasco, autor de la exitosa novela Intemperie y reciente ganador del Premio Biblioteca Breve 2024 con su obra Elogio de las manos. La entrada es libre hasta completar aforo.

La música clásica será la protagonista del sábado 12 de abril, también en el Gran Teatro, con la actuación de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (OSCE) bajo la batuta de Mihnea Ignat. El programa incluye el Concierto para violonchelo y orquesta de Elgar, con el solista Andrei Ioniță, y la célebre Sinfonía No. 6 de Tchaikovsky, conocida como La Patética.

La agenda teatral y humorística también tiene su espacio en La Llotja, con la actuación de Maru Candel el sábado 12 en doble sesión (20:00 y 22:00 h) con su espectáculo de comedia Siempre Maru. Un día después, el domingo 13, la compañía Improvivencia presenta Señoras al bingo, una divertida comedia costumbrista cargada de ironía y participación del público.

Por su parte, L’Escorxador acoge el miércoles 9 de abril un concierto de agrupaciones camerísticas del Conservatorio Profesional de Música de Elche, y el viernes 11 un taller gratuito sobre El cine de Martin Scorsese. También se representará la obra en valenciano La mosca darrere l’orella el sábado 12 en doble función. Además, se inaugura la exposición Patrimonio Vivo de Elche, una muestra del IES Tirant lo Blanc que pone en valor el legado cultural e histórico de la ciudad a través de una mirada joven y sostenible.

Los espacios expositivos de Las Clarisas, la Lonja Medieval y la Orden Tercera continúan abiertos al público con propuestas que van desde la arquitectura reciente hasta la fotografía cofrade o el arte contemporáneo. En Las Clarisas, además, se celebra el ciclo Clásica Clarisas con un recital de guitarra del Conservatorio Óscar Esplà el jueves 10 y un recital poético musicalizado el sábado 12 titulado Poeta maldito, en homenaje a quienes sufren el éxodo por causas bélicas.

La programación se extiende también a barrios y pedanías, con talleres infantiles, espectáculos de magia, conciertos y actividades en enclaves como El Altet, La Marina o el Hort dels Pontos, donde se ofrecerán demostraciones de trenzado de palma blanca y una ruta medioambiental.

Una semana en la que Elche reafirma su compromiso con la cultura accesible, diversa y de calidad, apostando por propuestas que combinan tradición, innovación y participación ciudadana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres