Elche se prepara para vivir dos de sus noches más emblemáticas con un refuerzo especial en su red sanitaria. El alcalde Pablo Ruz, acompañado por la concejala de Sanidad y Festejos, Inma Mora, y el comisario jefe de la Policía Local, César Zaragoza, ha mantenido una reunión de coordinación con los equipos directivos del Hospital General Universitario de Elche y el Hospital del Vinalopó. El objetivo ha sido establecer un dispositivo conjunto ante la previsión de gran afluencia de personas en las calles durante la Nit de l’Albà y la Roà, los días 13 y 14 de agosto.
Durante el encuentro, los responsables de ambos centros hospitalarios confirmaron que se incrementarán los recursos tanto humanos como técnicos para hacer frente a cualquier incidencia que pudiera producirse. En el caso del Hospital General, se reforzará la presencia de profesionales en áreas como Urgencias, Oftalmología, Traumatología y Cirugía Plástica, además de habilitarse un quirófano de urgencia adicional en la noche del 13 de agosto. También se dotará de más personal no sanitario para asegurar una mayor agilidad en la atención y en la gestión hospitalaria.
Además, el Punto de Atención Sanitaria (PAS) de Altabix contará con más personal los días 13 y 14 de agosto, mientras que el de El Altet ampliará su capacidad asistencial entre el 14 y el 17. En Santa Pola también se reforzará la asistencia sanitaria, especialmente el 17 de agosto, ante el aumento de población estacional y el cierre del ciclo festivo.
En paralelo, el Hospital del Vinalopó activará un refuerzo estructural en su personal durante estas fechas. Se potenciará principalmente el área de Urgencias y los servicios quirúrgicos que habitualmente registran más actividad durante las fiestas, como la cirugía general, la traumatología y la cirugía vascular. Este esfuerzo pretende garantizar una atención rápida, especializada y adaptada a las posibles consecuencias derivadas del uso de pólvora o accidentes comunes durante las celebraciones.
El alcalde Pablo Ruz ha agradecido la implicación de los equipos sanitarios y ha destacado la importancia de esta coordinación entre administraciones para asegurar el bienestar de los ciudadanos y visitantes. Según ha indicado, la Nit de l’Albà y la Roà son noches para celebrar, disfrutar y compartir, pero también momentos en los que la previsión y la organización deben estar a la altura de la responsabilidad que exige una ciudad como Elche.
Con este plan conjunto entre Ayuntamiento y hospitales, Elche refuerza su compromiso con unas fiestas seguras y bien atendidas desde el punto de vista sanitario.