El Ayuntamiento de Elche ha aprobado este viernes en Junta de Gobierno Local la solicitud a la Conselleria de Cultura para que la Trencà del Guió sea declarada Bien de Interés Cultural (BIC). Esta tradición, con más de dos siglos de historia, se celebra cada Viernes Santo a la llegada de la Virgen de los Dolores a la Plaza de Baix, y está considerada una de las manifestaciones culturales inmateriales más emblemáticas del municipio.
La portavoz del gobierno municipal, Inma Mora, ha recordado que el expediente para esta declaración se inició el pasado 5 de junio, con la apertura de un periodo de consulta pública durante 20 días hábiles. En ese plazo, se han recibido y valorado aportaciones de la Real e Ilustre Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores, que han sido incorporadas de forma constructiva al proceso.
La Trencà del Guió consiste en la ruptura ceremonial de un estandarte o “guió” justo delante de la imagen de la Virgen, un rito que se mantiene de forma ininterrumpida desde el siglo XVIII y que se ha convertido en un símbolo religioso y cultural de la Semana Santa ilicitana.
En la misma Junta de Gobierno, también se ha aprobado una modificación en el proyecto de instalación de toldos-vela en la vía pública. Estaba previsto colocarlos en la calle Major del Pla, pero el mal estado de las fachadas ha obligado a trasladar la instalación a la calle Major de la Vila, sin incremento presupuestario. Los trabajos comenzarán tras las Fiestas de Elche y se ejecutarán en un plazo de 45 días.
Además, el equipo de gobierno ha iniciado el expediente para adjudicar el contrato del servicio de reparación y mantenimiento de ascensores y equipos de elevación municipales, con un presupuesto base de 152.854 euros y un plazo de presentación de ofertas de 15 días naturales.
Por último, se ha adjudicado el contrato de poda de palmeras a la empresa Martín y Paco Carbonell S.L. por un importe total de 343.572 euros, que contempla la intervención en 13.003 ejemplares distribuidos por todo el término municipal.