EMPRESA

Kai by NOYRA: Moda que une continentes y conciencia sostenible

Una alianza entre la empresa ilicitana Kai Clothes y la organización ghanesa NOYRA fusiona telas africanas y materiales reciclados en una colección con impacto social y ambiental.
FacebookTwitterWhatsApp
Daniel Ruiz Perona
18 de mayo de 2025 - 02:43

La sostenibilidad y el impacto social se encuentran en Kai by NOYRA, una nueva colección de ropa nacida de la colaboración entre Kai Clothes, empresa del Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche (PCUMH), y NOYRA, una organización ghanesa que promueve el empleo femenino rural a través de la producción de telas artesanales. Esta unión no solo combina materiales, sino también valores y culturas.

Las prendas de Kai by NOYRA destacan por su diseño único, creado a partir de los vibrantes tejidos africanos de NOYRA, elaborados a mano por mujeres de comunidades rurales de Ghana. A esto se suman los materiales reciclados que caracterizan a Kai Clothes, como el nylon regenerado y las suelas recuperadas. El resultado es una colección que no solo luce bien, sino que también cuenta historias de empoderamiento y responsabilidad medioambiental.

“Buscábamos fusionar culturas y materiales, creando ropa que representase nuestros valores comunes: impacto social y compromiso medioambiental”, explica Israel Ferrer, director ejecutivo de Kai Clothes. La empresa ilicitana ha hecho de la sostenibilidad su seña de identidad, siendo reconocida en programas de emprendimiento como Maratón UMH y Altea Emprende del PCUMH, además de recibir el Sello Confort de INESCOP por sus chanclas ecológicas.

Para NOYRA, esta colaboración es una ventana al mundo. Las mujeres que elaboran las telas no solo reciben un ingreso, sino que ven cómo su trabajo artesanal es valorado internacionalmente. Cada prenda de Kai by NOYRA es una muestra de que la moda puede ser una herramienta de desarrollo social y económico, tanto en Europa como en África.

Con Kai by NOYRA, Kai Clothes reafirma su compromiso con la economía circular y el impacto positivo. Esta colección no es solo ropa; es un puente entre continentes y una declaración de que la moda puede transformar vidas y cuidar el planeta al mismo tiempo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres