SOLIDARIDAD

La Caravana Autism Friendly conciencia sobre el autismo en su visita a Elche

La iniciativa internacional ha recorrido más de 40.000 kilómetros desde su puesta en marcha en noviembre y finalizará en Madrid el próximo 2 de abril tras recorrer varias ciudades del país. El objetivo es crear entornos accesibles y amigables para personas con TEA
FacebookTwitterWhatsApp
Jerónimo Tormo
13 de marzo de 2024 - 11:20
Ayuntamiento de Elche

La caravana Autism Friendly ha llegado a Elche para concienciar a la ciudad sobre la problemática que supone para un sector de la población el autismo. La iniciativa, que tiene el objetivo de crear entornos accesibles y amigables para personas con autismo, algo que sólo sucederá a través de la concienciación y de la sensibilización de la sociedad en general; está teniendo un espectacular impacto en diferentes sectores como en la restauración, hostelería, educación, comercio o sanidad.

Autism Friendly es un proyecto social nacido en 2020 que surge en España, pero que cuenta ya con implantación en Suecia e Italia, Estados Unidos, Argentina, Colombia y México. La labor de la asociación se fundamenta en identificar y certificar espacios que cumplan con los requisitos establecidos por la organización en materia de señalización, de formación y de diseño de protocolos específicos para personas autistas; para que las personas con TEA se encuentren cómodas y seguras.

La caravana de Autism Friendly Club ya ha recorrido desde el pasado mes de noviembre más de 40.000 kilómetros en su gira por algunas ciudades españolas y su punto final será Madrid el próximo 2 de abril, Día Mundial de Concienciación sobre el autismo. El objetivo de esta campaña es dar visibilidad y voz a la condición autista y al más de medio millón de personas que sufren la enfermedad en España,a demás de las del resto del planeta.

Reto social

Cada parada del trayecto ha supuesto reuniones con la Administración, empresas y el tejido asociativo. El alcalde de Elche, Pablo Ruz, la edil de Discapacidad, María Bonmatí y las asociaciones “Soles sin voz” y AITEAR han sido los encargados de intercambiar impresiones con los representantes de la asociación. Alberto Gutiérrez, presidente de Autism Friendly Global, ha señalado que “la adaptación de espacios, entornos y municipios es el gran reto de la sociedad para garantizar la autonomía de las personas autistas”.

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nuevo banner Pepe Ruiz Torres