Con motivo del incremento en el uso de artículos pirotécnicos durante las fiestas patronales, la Policía Local de Elche ha desplegado un dispositivo especial de inspección en los puntos de venta de pirotecnia distribuidos por todo el término municipal. El operativo, que comenzó esta semana y se extenderá hasta el próximo 13 de agosto, fecha de celebración de la Nit de l’Albà, tiene como objetivo garantizar la seguridad de los usuarios y la legalidad de los productos comercializados.
Según ha explicado la concejala de Aperturas, Caridad Martínez, este año se han autorizado 23 puntos de venta fijos tanto en el casco urbano como en pedanías, además de 4 puntos de venta portátiles y temporales ubicados en zonas con alta afluencia, como Carrús y la Avenida de la Universidad. “Es fundamental que estos espacios cumplan con todas las normativas de seguridad, dado el tipo de material que manejan”, ha señalado Martínez, subrayando la importancia del control preventivo en estas fechas.
Los agentes de la Unidad de Actividades de la Policía Local, bajo la coordinación del inspector José Antonio Corrales, están llevando a cabo revisiones en todos los establecimientos autorizados por la concejalía. Las inspecciones incluyen la verificación de las licencias administrativas, el catálogo de productos, el correcto almacenamiento y transporte, y especialmente el cumplimiento de las medidas de seguridad establecidas por ley, tanto para los vendedores como para los consumidores.
Corrales ha destacado que las principales irregularidades detectadas están relacionadas con la presencia de productos no homologados o descatalogados, cuya venta está prohibida y conlleva su retirada inmediata. Asimismo, se presta especial atención a la venta de artículos a menores de edad o a productos de categoría F3, como carretillas o cohetes, que solo pueden ser adquiridos por mayores de 18 años por su peligrosidad media o alta.
“El objetivo es minimizar riesgos y asegurar que la fiesta se viva de forma segura y controlada, especialmente en el caso de materiales que pueden provocar accidentes graves si no se usan adecuadamente”, ha explicado Corrales, quien ha añadido que estas inspecciones se repiten varias veces en los mismos puntos de venta durante la campaña.
Además, el operativo también incluye una revisión de solares en el entorno de la Nit de l’Albà, para evitar acumulación de residuos o condiciones que puedan favorecer siniestros durante los espectáculos pirotécnicos. De igual modo, se ha programado el desalojo de terrazas en el entorno de Santa María, entre las 22:30 y las 00:30 horas del 13 de agosto, con el fin de garantizar la seguridad durante el espectáculo central.
Con estas medidas, el Ayuntamiento de Elche refuerza su compromiso con unas fiestas patronales seguras, ordenadas y respetuosas con la normativa, sin renunciar a una de las tradiciones más arraigadas y espectaculares de la ciudad.