La Unidad de Atención Integral a Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) del Hospital General Universitario de Elche ha renovado la certificación de calidad concedida por el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), que reconoce su excelencia asistencial e investigadora. La unidad ya obtuvo esta distinción en 2021, y su revalidación la reafirma como uno de los centros de referencia en el tratamiento de estas enfermedades crónicas.
La certificación acredita que el servicio dispone de un sistema de calidad normalizado en el que todos los procesos están descritos y documentados. Asimismo, permite una evaluación continua mediante indicadores que garantizan la mejora constante de la atención que se presta.
El programa de certificación, auditado por Bureau Veritas y apoyado por la biofarmacéutica AbbVie, busca reconocer a aquellas unidades que aseguren una atención excelente, homogénea y basada en estándares de calidad. En España, este reconocimiento está considerado el máximo distintivo que puede recibir una unidad de EII.
La doctora Marina Fe García, responsable de la unidad, ha valorado esta renovación como “un reconocimiento al trabajo colaborativo de todos los profesionales implicados en el diagnóstico y tratamiento de estas patologías complejas”. Además, ha subrayado que la acreditación “visibiliza la importancia de seguir destinando recursos a la investigación y permite mejorar la asistencia integral a los pacientes”.
Por su parte, la presidenta de GETECCU, Yamile Zabala, ha afirmado que la entidad “está comprometida con mejorar de forma continua la calidad asistencial de los pacientes con EII” y ha destacado que el proceso de evaluación “permite identificar de forma objetiva áreas de mejora para garantizar una atención homogénea y excelente”.
Reducción de hospitalizaciones y mejora del seguimiento
Gracias a la implementación de procesos de mejora, la unidad ha conseguido reducir las hospitalizaciones y visitas urgentes, además de aumentar la adherencia a los tratamientos por parte de los pacientes. Actualmente, la unidad ilicitana atiende a alrededor de 1.000 personas con Enfermedad Inflamatoria Intestinal, entre las que se incluyen casos de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.
Se trata de una patología crónica, de causa desconocida, con síntomas variables como diarrea, dolor abdominal o complicaciones que pueden derivar en cirugías. Por su carácter inmunomediado, la EII tiene un impacto importante en la vida diaria del paciente y exige un seguimiento estrecho y multidisciplinar.
Equipo especializado y enfoque integral
La unidad del Hospital General Universitario de Elche cuenta con un equipo multidisciplinar compuesto por una enfermera especializada, tres gastroenterólogos, dos cirujanos, un radiólogo, dos reumatólogos y una pediatra, además de la colaboración de servicios como Nefrología, Farmacia, Hospital de Día y Endoscopia Digestiva.
La doctora Fe García también ha destacado la importancia de la labor investigadora del servicio: “Necesitamos seguir avanzando para entender los mecanismos de estas enfermedades autoinmunes y encontrar tratamientos más eficaces que mejoren la calidad de vida de quienes las padecen”.
Con esta nueva certificación, el hospital ilicitano refuerza su compromiso con la excelencia sanitaria y su papel como referente en el tratamiento y seguimiento de patologías inflamatorias intestinales a nivel regional y nacional.